Este cambio en la estructura demográfica acentúa aún más los desafíos que enfrenta el país, con una población cada vez más envejecida y menos productiva, mientras miles buscan nuevas oportunidades fuera de la isla.
Este sábado se registró un sismo de magnitud 3.8 en la escala de Richter, según informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (CENAIS)
Estos dos fallecimientos ponen de relieve las múltiples tragedias que afectan a las familias cubanas, tanto dentro como fuera de la isla, en un periodo marcado por la pérdida y el luto. Mientras que una familia pudo despedir a su ser querido en un emotivo sepelio, otra quedó sumida en la incertidumbre y el dolor de no poder dar el último adiós a un hijo que murió en tierras lejanas.
Las funcionarias dijeron que "el lema es ‘Tolerancia Cero’"; agraron que están "estudiando las causas de este aumento"; y dijeron que "la tarea más importante en estos momentos es empoderar a las mujeres”.
Gracias a la labor del periodista independiente Yosmany Mayeta, varias noticias que involucran el trabajo policial en Stgo de Cuba salen a la luz pública. Acá te mostramos tres casos de ellos.
A pesar de ser Patrimonio Cultural de la Nación, las ediciones recientes del carnaval han sido muy criticadas por su mala organización y los elevados precios de la oferta gastronómica, que ahora está mayoritariamente en manos privadas.
Las disputas entre vendedores y clientes debido a ventas fraudulentas de productos, mal pesaje, precios excesivos, etc. es también frecuente en cada rincón de la isla. Si bien la mayoría de las discusiones a veces no pasa de una disputa verbal, en ocasiones zanjadas con el vendedor complaciendo al cliente para evitar que le ponga el picao malo, en otras las discusiones terminan en puñetazos. En otras a machetazos, cuchillazos, piedras y palos.
En el año 1986, el hombre tuvo una breve relación amorosa con una universitaria del municipio pinareño La Palma, pero tuvo que regresar a su provincia por problemas familiares
Ambos hombres, Héctor Labadí y Jesús Chávez, simbolizan la resiliencia y la lucha por la vida en circunstancias extremadamente adversas. Mientras que se recuperan de sus heridas, la sociedad cubana sigue buscando respuestas y soluciones a una ola de violencia que parece no tener fin.
La situación en Santiago de Cuba es un reflejo de la crisis más amplia que enfrenta el país. Mientras tanto, los residentes continúan luchando día a día, esperando que algún cambio traiga una mejora a sus vidas.