El mandatario Díaz Canel culpó al gobierno estadounidense de la fata de combustible, que según reconoció es la causa principal de la desconexión del sistema eléctrico nacional.
La homologación de títulos médicos para los profesionales cubanos en España es un proceso que debería resolverse en un plazo de seis meses según la legislación vigente, pero en la práctica, puede prolongarse por más de dos o tres años. Esta situación afecta gravemente a los profesionales de la salud, que se ven obligados a aceptar trabajos precarios y a vivir en la incertidumbre sobre su futuro profesional.
Los resultados oficiales, que otorgaron la victoria a Nicolás Maduro con un 51.2% de los votos, han desatado una ola de protestas en varias ciudades, el desplome de estatuas de Hugo Chávez, y un rechazo internacional que ha culminado con la expulsión de diplomáticos y la ruptura de relaciones diplomáticas con varios países.
No hay dudas de que todos estos eventos reflejan la creciente tensión social en Cuba, donde las manifestaciones y actos vandálicos se han vuelto más frecuentes en respuesta a la difícil situación económica y la represión gubernamental.
La publicación no se limitó en su sarta de improperios. Fue más allá en su desprecio contra los cubanos humildes que pidieron “corriente y comida” y “libertad” y los acusó de vivir al margen de la ley.
Esta vez el gobernante Miguel Díaz-Canel no repitió la criticada exhortación "la orden de combate está dada". Tampoco las autoridades fueron tomadas por sorpresa ni las manifestaciones llegaron a la dimensión masiva nacional del 11 de julio de 2021. No obstante varias personas informaron de cortes en el servicio de internet en los sitios de descontento público.
Sigue creciendo la lista de artistas que han salido en defensa del pueblo cubano tras las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar este domingo.
Según el resumen de lo hablado con varios residentes de Bayamo, y un residente en Santiago de Cuba, por la vía telefónica, la población local en general, de ambas ciudades, está expresando por diversas vías su profundo malestar debido a los inconvenientes y problemas que estos apagones han causado en sus vidas diarias.
No pocos afirman que las autoridades cubanas deben haber puesto,en su momento, al tanto a Moscú de la puesta en práctica de su "paquetazo" y de los posibles efectos dentro de la sociedad cubana