ETIQUETA

MIPYMES

Mipymero cubano se declara renuente a hacer negocios con el Estado

En barrios como Los Sitios y Centro Habana, el impacto de estas políticas ya se hace evidente. Tiendas que ofrecían alimentos, productos de limpieza o materiales de construcción han comenzado a rematar sus inventarios y cerrar sus puertas.

Estocada a muerte a las Mipymes en Cuba: «Ahora sí se perderá hasta el pollo»

Con estas medidas, el régimen parece decidido a destruir cualquier atisbo de autonomía económica en Cuba. La pregunta ahora es si los emprendedores y la población en general resistirán esta nueva embestida o si se resignarán a un sistema que privilegia la ineficiencia estatal sobre el dinamismo privado. Lo que está claro es que, si algo no cambia, “hasta el pollo” terminará siendo una anécdota del pasado en los hogares cubanos.

Gobierno cubano impone multa de 60 00 millones de pesos a Mipymes por «violaciones» de precios

El gobierno de Díaz- Canel ha facilitado la creación de empresas y negocios privados aunque no ha dejado de criticar el funcionamiento de estos establecimientos a veces de forma más solapada, otras de forma más directa.

No te mueras pa que veas cosas: Díaz-Canel propuso creación de Comités de Base de PCC y UJC en las Mipyme

Con esta jugada maestra, parece que el Gobierno cubano no está dispuesto a perder ni un milímetro de control. Porque claro, ¿qué sería de una Mipyme sin un núcleo comunista infiltrado, listo para fiscalizar que todos los trabajadores piensen en rojo y actúen según "la única ideología correcta"?

Medidas absurdas y falta de dinero tienen a los cubanos sin pollo y sin arroz

Las medidas gubernamentales, lejos de aliviar la carga de los cubanos, han exacerbado una crisis alimentaria que se suma a la larga lista de desafíos económicos y sociales que enfrenta la isla. Con el pollo y el arroz como símbolos de un problema mucho mayor, los cubanos continúan luchando no sólo por su supervivencia diaria, sino también por alguna forma de recuperación económica que parece cada vez más distante.

Restricción a actores privados de la economía: la enésima parte de la novela «Te la doy y luego te la quito»

Cada vez que una iniciativa privada muestra signos de éxito, el régimen interviene, ya sea apropiándose de los ingresos, la infraestructura o directamente cerrando el negocio. Este ciclo de "te la doy y luego te la quito" ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza que desalienta la inversión y limita las posibilidades de desarrollo económico.

Régimen castiga, multa y cierra a varias Mipymes

Este conjunto de medidas ha sido percibido por muchos como un paso atrás en el esfuerzo por fomentar el emprendimiento y la autonomía económica en Cuba, en un momento en que la isla necesita desesperadamente innovación y crecimiento económico. La situación subraya la tensión entre las necesidades de regulación del gobierno y las realidades del mercado que enfrentan las Mipymes en su día a día.

Hija del Ché Guevara ataca de nuevo

Fiel a su estilo de acceder a conversar con cuanto medio de izquierda se lo pide, Aleida Guevara, quien desde hace años se ha convertido en una vocera más del régimen castrista, arremetió una vez más en su discurso contra las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) y dijo a "Voces de Lucha", que no están cumpliendo con su misión inicial.

Continúa la controversia por las nuevas medidas de EE.UU. a favor de las Mipymes

Medios estadounidenses destacan que la administración está levantando algunas restricciones económicas que durante mucho tiempo han obstaculizado el crecimiento de las pequeñas empresas en Cuba; y forman parte de un esfuerzo más amplio de la administración Biden para mejorar las relaciones económicas con Cuba. La idea es que, al fortalecer el sector privado, se promueva una mayor independencia económica entre los ciudadanos cubanos.

¡Renace una perla! Aleida Guevara pide a los CDR que controlen a las Mypimes

La declaración de Aleida Guevara no fuera tan risible sino fuera por el hecho de que fue su propio padre, en conjunto con Fidel Castro y los barburrevolucionarios, los que sumieron en una crisis de pobreza permanente al pueblo cubano al suprimir de golpe y porrazo la propiedad privada en Cuba. No indemnizando, sino robando y usurpando.

Prevén mayor aumento de los precios tras nuevas regulaciones al sector privado en Cuba

Especialistas consultados por Cuballama Noticias han indicado que "tras la puesta en vigor de estas regulaciones todo indica que los  precios en las mipymes aumentarán y se encarecerá  aún más  la calidad del vida de los cubanos en sus operaciones diarias”.

Gobierno aprieta y regula a las Mypimes, lo que repercutirá en el pueblo «exprimido»

El régimen cubano parece estar decidido a apretar el cerco sobre las MIPYMES; y a la hora de su análisis, ha dicho que son los altos precios en las "Me exprime" los que contribuyen a la inflación.

Más Mipymes y turistas chinos: la «estrategia» para un 2024 mejor

En medio de la grave crisis económica que atraviesa Cuba, el gobierno cubano parece haber ideado una "estrategia" para mejorar el próximo año. Sin embargo, esta estrategia plantea más preguntas que respuestas.

Cuba aprueba más Mipymes, pero no todos pueden comprar en ellas

Este jueves, el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba aprobó otras 66 nuevas mipymes y suman ya 9.546 desde su legalización en septiembre de 2021

Reapertura de Acuario del Centro Histórico de la Habana Vieja en aniversario de la Ciudad

Este establecimiento, concebido bajo la visión del difunto historiador de la ciudad, Eusebio Leal Spengler, será gestionado por la sociedad unipersonal de responsabilidad limitada "La Quinta".

Lo más popular

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+