Las familias afectadas, como la de Kevin, continúan clamando por respuestas en un sistema que parece cada vez más ajeno a las necesidades de su propia población.
La jornada del 1 de agosto en Cuba dejó un panorama sombrío, reflejando los desafíos diarios que enfrentan los ciudadanos en cuanto a seguridad vial e infraestructura, y resaltando la necesidad urgente de mejoras en estos sectores para prevenir futuras tragedias.
Cuba enfrenta en 2024 una aguda crisis de alimentos, con escasez de productos básicos, y mercados desabastecidos. Productos de primera necesidad como arroz, frijoles y aceite son cada vez más escasos; la producción agrícola nacional no cubre la demanda interna, y las importaciones se ven limitadas por la falta de divisas; pero el desabastecimiento de medicinas también es alarmante.
Ha caído Rudens Tembrás, director del periódico deportivo JIT. Según fuentes de El Vigia de Cuba, maltrató de manera inmisericorde a una colega periodista.
Según el resumen de lo hablado con varios residentes de Bayamo, y un residente en Santiago de Cuba, por la vía telefónica, la población local en general, de ambas ciudades, está expresando por diversas vías su profundo malestar debido a los inconvenientes y problemas que estos apagones han causado en sus vidas diarias.
El origen de "Yo me erizo" se remonta a un reportaje reciente de la televisión cubana filmado en Río Cauto, Granma, a propósito de la visita del gobernante cubano Miguel Mario Díaz-Canel a ese territorio.
El periódico Granma, vocero del Partido Comunista de Cuba, arremetió contra Netflix porque “mintieron alevosamente” en la cinta “Dejar el mundo atrás”.
“Me indigna que alguien crea que nos confabularamos como una secta de bandidos para que el desenlace de un paciente fuera la muerte”, afirmó el joven doctor.
En la provincia de Granma, un camión que transportaba pasajeros desde el poblado Frío de Nagua hasta Bartolomé Masó sufrió un grave accidente debido a desperfectos técnicos.