ETIQUETA
crisis económica
Cuba aprueba más Mipymes, pero no todos pueden comprar en ellas
Este jueves, el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba aprobó otras 66 nuevas mipymes y suman ya 9.546 desde su legalización en septiembre de 2021
Marrero se va a Bielorrusia, a ver qué más puede rasparle a Lukaschenko
Marrero viajó a Bielorrusia desde China, país en el cual hizo exactamente lo mismo: prometer a ver qué le dan a cambio.
Funcionarios y profesionales se marchan, en medio de una situación cada vez más complicada en Cuba
Son muchos ya los anteriormente comprometidos con la Revolución que han decidido marcharse del país.
Una Cuba camino al hundimiento hace un guiño a la inversión extranjera
La inversión extranjera podría ser clave para la supervivencia y eventual recuperación de Cuba. La pregunta que queda en el aire es si estos esfuerzos serán suficientes para revertir la tendencia de hundimiento y comenzar un nuevo capítulo de prosperidad y estabilidad para el pueblo cubano.
Habrá petróleo para Cuba, dice México; pero la crisis golpea a la familia cubana
Incluso en medio de esta gravísima crisis, que México decida mantener su suministro de petróleo a Cuba puede resultar para algunos una panacea. Otros no, otros se recordarán todos los días, en la cocina, que tienen que elegir un momento del día para comer.
Cuba hoy se derrumba o se apaga. Así no hay quien viva (importando más que produciendo)
La Agencia Francesa de Prensa, AFP, reportaba desde Cuba que "la producción agrícola en la provincia cubana de Artemisa, que solía ser el principal...
Aumentará el salario mínimo de Florida desde este 30 de septiembre
El incremento se debe a una enmienda a la Constitución estatal que se aprobó en 2020.
«Vamos por Más» luce complicado, a pesar de ayuda de Lula y discurso de Díaz-Canel en la ONU (parte II)
Pocos turistas, bancarización, baja productividad, inflación. Ese es el verdadero "Vamos por Más" que se ve en la realidad en la isla, slogan aparte.
Cubanos (y el mundo) se burlan de Díaz-Canel por pedir en la ONU un reordenamiento
¿Cómo es posible que el máximo responsable de políticas fallidas de reordenamiento, dentro de Cuba, exija en la ONU un "reordenamiento"?
La vuelta a las aulas: El nuevo dolor de cabeza de las familias cubanas
El curso escolar 2023-2024 comenzó este lunes 4 de septiembre en Cuba.
Aún por verse las terribles consecuencias de la bancarización forzada en Cuba
Un jubilado promedio en Cuba, actualmente, debe vivir con $0.20 centavos de dólar diarios. Un médico especialista, con $0.74 centavos de dólar diarios.
Mipymes «atadas de pies y manos» en medio de la inflación y la falta de alimentos
La creciente influencia de las Mipymes en diversos sectores, como la restauración y servicios, contrasta con el concepto inicial de su creación, y se hace evidente que este "experimento" está tomando un rumbo imprevisto.
Interpol detiene red de tráfico ilegal de cubanos desde Serbia a España
Una organización criminal que traficaba ilegalmente a cubanos hacia España fue desarticulada por agentes de la policía española y de Serbia y Grecia.
Cae el PIB cubano 2,2% pero decretan el 28 de julio como feriado
En medio de esta situación, el gobierno cubano ha tomado la decisión de declarar el 28 de julio como día feriado, lo que significa que los cubanos estarán casi una semana sin trabajar.
¿Por qué se sigue depreciando el peso cubano?
El destacado economista Elías Amor culpó al gobierno cubano por la debacle del valor de la moneda nacional de la isla.