La reanudación de los vuelos de deportación y el aumento de las repatriaciones desde distintos países de la región muestran una tendencia clara hacia un mayor control migratorio, al tiempo que evidencian las complejidades y tensiones que subyacen en el fenómeno migratorio cubano
Este último ataque en las Bahamas no solo es una tragedia personal para la familia de la víctima, sino que también plantea preguntas serias sobre cómo los destinos turísticos pueden equilibrar la promoción de experiencias únicas con la garantía de seguridad para sus visitantes.
El Primer Ministro Philip Davis ha anunciado en un discurso nacional una revisión exhaustiva de los procedimientos de inmigración para garantizar la eficiencia y la equidad en el sistema.
Un trágico informe recién divulgado, señala que más de 70 balseros cubanos han perdido la vida en lo que va de 2023 mientras intentaban llegar a Estados Unidos en busca de una vida mejor.
Como se conoce, el crucero se dirigía a las Bahamas cuando avistaron a los cubanos que, una vez rescatados, contaron que llevaban 16 días en el mar; impulsados por una vela y remos. Casi a la deriva, en medio de olas de hasta 12 pies de altura.
El anuncio fue hecho este jueves, y según la información emitida por la Real Fuerza de Defensa de Bahamas la detención de los inmigrantes ilegales ocurrió el miércoles 23 de noviembre.