El deterioro del turismo canadiense plantea un serio obstáculo para los planes de desarrollo de La Habana, y evidencia que, sin reformas estructurales y mejoras reales en la calidad de vida y los servicios, los turistas seguirán buscando otros destinos más confiables.
El vuelo WG307 de Sunwing, que partió con retraso desde el aeropuerto de Santa María en Cuba, aterrizó en Filadelfia alrededor de la 1 a.m. para atender a un pasajero que requería asistencia médica urgente. Sin embargo, los problemas no acabaron ahí: los pasajeros fueron trasladados a una zona del aeropuerto sin acceso a servicios básicos ni información clara sobre su situación.
La disminución en la llegada de turistas internacionales a Cuba, combinada con la persistente inversión en un sector que no muestra signos de recuperación, sugiere que el régimen cubano enfrenta un desafío cada vez mayor para revitalizar su economía. Si bien se continúan construyendo hoteles y otras infraestructuras turísticas, la falta de turistas amenaza con convertir estos proyectos en monumentos vacíos que reflejan las fallidas políticas económicas del gobierno.
Según una información publicada por el portal digital Martí Noticias a través de una fuente dentro de la Oficina de Turismo en Cuba en Toronto, la medida se habría tomado teniendo en cuenta de que Canadá es el principal mercado emisor de visitantes extranjeros a Cuba.
La familia Jarjour continúa su búsqueda desesperada por respuestas y, lo más importante, por la recuperación del cuerpo de su ser querido para poder darle el último adiós de manera digna.
Sherman Peltier, descrito por familiares y amigos como un hombre trabajador que dedicó su vida a proveer para su familia, encontró un trágico final en un accidente durante sus vacaciones en Cuba.
La aerolínea de ultra bajo costo realizó el primero de sus vuelos entre los dos países cuando el WO 652 de Swoop voló desde el Aeropuerto Internacional Lester B Pearson de Toronto (YYZ) al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez en Varadero (VRA), Cuba, el pasado 11 de enero de 2023; un trayecto que dura aproximadamente 3 horas 40 minutos.
CBC entrevistó a Roice Anne Fox, una de esas turistas canadienses cuyo viaje a Cuba se convirtió en una pesadilla. Foz estuvo durante seis días esperando en el vestibulo de uno de los hoteles en Varadero, Cuba, con su familia; un malestar que otros turistas canadienses como ella, vivieron en otros hoteles, en otros días. Todos esperando lo mismo: un vuelo que los regresase a casa.
La compañía aérea Sunwing dijo en Twitter que los retrasos y cancelaciones que impiden a los turistas canadienses regresar a casa son el resultado del clima invernal severo en los últimos días en los principales aeropuertos de Canadá.