La historia del piloto cubano conocido como "Dido" es parte de un capítulo especial en la relación bilateral entre Cuba y China. En 1961, más de 200 jóvenes cubanos fueron enviados a China para recibir formación en aviación y mantenimiento de aeronaves, contribuyendo luego al fortalecimiento de la Fuerza Aérea cubana.
Luis Raúl González Pardo Rodríguez, el piloto cubano que estuvo involucrado en la operación aérea que resultó en el derribo de dos avionetas de Hermanos al Rescate en 1996, actualmente en Estados Unidos bajo un parol humanitario, era en el 2016, según un funcionario de los EE.UU. "un "contacto clave" de la embajada para coordinar temas relacionados con la aviación, la seguridad y el manejo de delegaciones VIP. "
De acuerdo con las autoridades, dos personas fueron rescatados, aparentemente ilesos tras el accidente, y la situación está bajo control, informaron medios locales.
El piloto Rubén Martínez, quien escapó de Cuba hacia Estados Unidos el 21 de octubre en una aeronave modelo AN-2 de fabricación soviética, dijo que planificó su...
En la mañana del lunes, el despacho del abogado Eduardo Soto informó erróneamente que el piloto cubano había sido liberado del centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) donde permanece recluido desde su llegada a Estados Unidos, pero más tarde rectificó la información.
Elisa Machado Padrón, la madre del piloto cubano que huyó la víspera en una avioneta de fabricación soviética hacia Estados Unidos, negó públicamente haber...