Dos hermanos fueron detenidos y están incomunicados tras un presunto abuso policial en Santiago de Cuba. El MININT los acusa de atentado, mientras familiares y testigos denuncian agresión.
perfiles oficialistas en Facebook, como "Entérate con Aytana Alama", indicaron que campesinos de la zona colaboraron con las fuerzas del MININT para dar con el paradero del sospechoso, quien había intentado escapar luego de cometer el crimen.
Elvin Fontaine Ortiz muere como vivió: en el silencio de la seguridad del Estado, en la fidelidad discreta al líder que protegió. Su partida deja la sensación de un servicio relegado al anonimato del poder, sin penas ni glorias públicas, pero con el reconocimiento callado de quienes compartieron su misión.
El ascenso ocurre en un contexto de creciente irritación social por decisiones gubernamentales impopulares, como el reciente aumento de tarifas de la empresa estatal ETECS
Según ha quedado expuesto en las redes sociales, el presunto atacante, cuyo nombre no ha salido a la palestra pública, utilizó un arma blanca y propinó varias heridas a la oficial de la PNR; luego de su acción, fue detenido. Testigos afirman que se encontraba bajo los efectos de las bebidas alcohólicas.
A pesar de lo aparatoso del siniestro, no se reportaron pérdidas humanas, y gracias a la intervención de los bomberos, con apoyo de pipas de agua de diversos sectores de la economía, se logró extinguir el fuego antes de que alcanzara más equipos. Sin embargo, los tres vehículos afectados quedaron completamente inservibles.
Durante el operativo, las autoridades incautaron dosis listas para la venta y una suma considerable de dinero en efectivo. Según el informe policial, el detenido vendía "el químico" tanto a jóvenes como a adultos en la comunidad y también operaba dentro de recintos universitarios, afectando a estudiantes.
Este, fellows, no es un problema de partidos. Es un problema de conciencia, de ética y de voluntad. Y mientras sigamos tratando esto como una pelea entre azul y rojo, los verdaderos infiltrados seguirán caminando impunes… y riéndose de todos nosotros.
La pésima estrategia comunicacional del régimen cubano ha vuelto a dejar en evidencia su ineficacia a la hora de informar sobre sucesos importantes en la isla. Dos recientes incidentes han demostrado el desorden informativo que reina en los medios oficiales, generando desconcierto y frustración en la población.
En una operación que tomó por sorpresa a los habitantes de Centro Habana, las fuerzas policiales cubanas llevaron a cabo un contundente operativo antidrogas...
Mientras continúa la búsqueda del adolescente desaparecido en el Malecón, las autoridades insisten en la necesidad de evitar el baño en zonas peligrosas, aunque para muchos jóvenes sigue siendo una de las pocas opciones de esparcimiento en medio de la crisis en la isla.