A pesar de los cambios en la política migratoria de la Administración Biden y las deportaciones de migrantes cubanos que ingresaron de manera irregular a EE. UU., la emigración de cubanos sigue en aumento.
Ferromex, un importante operador ferroviario mexicano, suspendió temporalmente 60 recorridos de trenes en la parte norte de México debido a preocupaciones de seguridad para los migrantes.
Los cubanos han vuelto a tomar interés en "visitar" los volcanes de Nicaragua, luego del anuncio de que Estados Unidos reanudará la aceptación de solicitudes de asilo desde México.
La Liga de Béisbol Profesional de Nicaragua (LBPN) confirmó la muerte en un accidente de tránsito del joven pelotero cubano Alfredo Valiente, quien apenas la semana pasada cumplió 24 años.
El anuncio se produce cuando Estados Unidos se prepara para el fin de la política del Título 42 y un posible aumento posterior en los cruces fronterizos ilegales. Estados
un artículo publicado en el diario nicaragüense La Prensa, donde se destaca que alrededor de 300 mil cubanos que viajaron a Nicaragua, nunca tomaron sus vuelos de regreso a la isla.
El jerarca de la Iglesia Católica afirmó que Nicaragua sufre una “dictadura grosera” encabezada por una persona desequilibrada, en este caso, el presidente Daniel Ortega.
El anuncio de que Nicaragua sacará de sus cárceles a 222 presos políticos y que los "exportará" hacia Washington, tiene otras lecturas que también competen a Cuba.
Los funcionarios estadounidenses advirtieron que las personas que sean deportadas por ingresar de manera irregular no serán elegibles para acceder a los permisos humanitarios.