El dólar estadounidense y el euro cotizan a 175 pesos en el mercado informal de divisas de Cuba este jueves, un precio que ha permanecido inmutable para ambas monedas desde el pasado 20 de noviembre.
Una profesora de la Universidad de La Habana y experiodista del diario Granma hizo catarsis tras enterarse que no podría comprar dólares en una casa de cambio tras 20 días marcando en la coma.
El precio del dólar estadounidense repuntó un 1,82% la víspera y cerró la jornada cotizando a 168 pesos cubanos en el mercado informal de divisas de la isla.
Los precios del euro y el dólar estadounidense retrocedieron hasta los 175 pesos cubanos mientras la Moneda Libremente (MLC) cayó al orden de los 171 CUP.
El destacado académico estadounidense midió la inflación de Cuba en un “impresionante 135 %” en agosto pasado, la segunda peor inflación del planeta tras la exhibida por Zimbabue.
El dólar estadounidense cerró la semana cotizando a 150 pesos en el mercado informal cubano, un precio que no se veía desde la crisis económica ocurrida en la isla en la década de 1990, el llamado Periodo Especial.
Debido a la escasez persistente de divisas en el nuevo mercado cambiario, los clientes sólo podrán comprar 100 dólares estadounidenses al día o su equivalente en otras monedas.