Estos sucesos, junto con otros reportes de crímenes y violencia, han llevado a una percepción generalizada de inseguridad en Cuba. A pesar de la falta de estadísticas oficiales y la reticencia de los medios estatales a informar sobre estos temas, la realidad de la violencia y delincuencia en la isla es cada vez más difícil de ignorar. La sociedad cubana hoy percibe un aumento de la violencia en el país, y este fenómeno parece estar influenciado por factores económico-sociales que generan vulnerabilidades y desigualdades
Lázaro Izquierdo Crespo, de 39 años, residente en Hialeah, Florida, a quien se le acusa de robar un camión en Orlando que contenía una carga de carne de vacuno valorada en 200.000 dólares.
El informe del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC) presenta una evaluación de la inseguridad pública en Cuba durante los primeros seis meses de 2023.
Entre las mercancías robadas se encuentran productos básicos como arroz, granos, azúcar, café, aceite, cárnicos, insumos para la producción y productos de autogestión.