Sueño de Baleària de unir a Cuba con Florida, deberá esperar por Donald Trump

Havana
algo de nubes
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
69 %
5.7kmh
20 %
Vie
29 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
29 °
Mar
28 °

La reciente reelección de Donald Trump añade nuevas incertidumbres a los planes de expansión de la naviera Baleària en el Caribe, especialmente en relación con la ruta prevista entre República Dominicana y Puerto Rico.

La compañía deberá evaluar cuidadosamente el panorama político y económico para determinar la viabilidad de sus proyectos futuros en la región.

​La naviera española Baleària ha manifestado en varias ocasiones su interés en establecer una conexión marítima entre Florida y Cuba, específicamente entre Miami y La Habana. Este proyecto, que data de antes de 2015, se vio inicialmente favorecido por el deshielo en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba durante la administración de Barack Obama. En 2015, Baleària Caribbean, filial de la compañía en Estados Unidos, obtuvo la licencia para operar esta ruta, lo que generó expectativas sobre la pronta inauguración del servicio.

noticia relacionada: Avanza proyecto de conectar con ferry La Habana y Miami 

Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la presidencia en 2017 supuso un retroceso en las relaciones bilaterales, lo que llevó a la suspensión de los planes de Baleària para conectar Florida con Cuba. Las políticas más restrictivas hacia la isla impuestas por la administración Trump hicieron inviable la implementación de la ruta en ese momento. ​

Tras la finalización del mandato de Trump, la compañía retomó su interés en expandirse en el Caribe. En 2023, Baleària anunció su intención de inaugurar una nueva ruta que conectaría San Pedro de Macorís, en República Dominicana, con Mayagüez, en Puerto Rico. Este proyecto contempla una inversión de 100 millones de dólares, destinados a la construcción y adecuación de infraestructuras portuarias en ambos destinos. ​

No obstante, la reelección de Donald Trump en 2024 ha generado incertidumbre respecto a la viabilidad de este nuevo proyecto. La administración Trump ha mostrado una postura menos favorable hacia iniciativas que involucren a países como Cuba y, por extensión, podría afectar proyectos en el Caribe. Adolfo Utor, presidente de Baleària, ha expresado su preocupación al respecto, señalando que la situación política en Estados Unidos podría poner en riesgo la inversión prevista, según señalan Cadenaser y El Economista.

Además, la compañía depende de ciertos incentivos fiscales y acuerdos relacionados con el control de fronteras para la operatividad de la ruta entre República Dominicana y Puerto Rico. Estos acuerdos, que inicialmente contaban con el respaldo de las autoridades locales y federales, podrían ser revisados o anulados bajo la actual administración, lo que añadiría más obstáculos al proyecto, revela por su parte ​Almomento.net.

Mientras tanto, Baleària continúa operando con éxito en otras rutas del Caribe. Desde 2011, la compañía ha mantenido servicios entre Florida y las Bahamas, consolidándose en el mercado turístico de la región. A pesar de los desafíos políticos, Baleària sigue explorando oportunidades para expandir su presencia en el Caribe, adaptándose a las cambiantes circunstancias geopolíticas.​

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+