"Lo que nunca ha pasado por mi mente es el arrepentimiento de estar en Cuba y de crecer junto a mi familia. Puedo estar pasando situaciones difíciles y puedo estar pasando el problema que sea, ", dijo González en declaraciones a la prensa estatal.
Miami ha decidido participar en el programa 287(g) de ICE a pesar de la intensa protesta pública, pero limitando la intervención a un pequeño grupo policial bajo supervisión federal. El acuerdo se enmarca en una estrategia más amplia del estado para integrar agencias locales en el control migratorio. A la vez, este giro administrativo se produce en el contexto de una serie de reformas locales que incluyen límites a los mandatos y sincronización electoral. Mientras todo esto ocurre, los legisladores federales, como Giménez, centran su atención en las condiciones carcelarias, buscando equilibrar el cumplimiento de la ley con el respeto por los derechos humanos.
En resumen, la estrategia de ICE parece estar en dos frentes: las cortes y la calle. Pero el mensaje es uno solo: nadie está a salvo, ni en el estrado, ni en el Home Depot.
“No Kings” fue más que una consigna. Fue un grito coordinado, diverso y multigeneracional que desde Salt Lake City hasta Miami, pasando por Las Vegas, cuestionó el rumbo del país y dejó claro que muchos estadounidenses no están dispuestos a aceptar lo que ven como una deriva autoritaria.
Tres padres. Tres tragedias. Tres familias rotas. Así se vivió un Día de los Padres que, en lugar de regalos y sonrisas, dejó luto, confusión y un profundo dolor.