Más allá de la controversia por un juego demorado, la deficiente organización del evento, la lesión de Lionel Messi, el retiro del Fideo, y el gol de Lautaro Martínez, Shakira se convirtió en la gran protagonista del espectáculo de medio tiempo de la Final de la Copa América 2024, celebrada en el Hard Rock Stadium.
El evento no estuvo exento de controversias desde el inicio. Se reportaron múltiples inconvenientes relacionados con la organización del evento, incluyendo desmayos de aficionados y caos tanto dentro como fuera del estadio; circunstancias estas que empañaron parcialmente la jornada. Por suerte, tras un medio tiempo aburrido, la energía de Shakira logró elevar el ánimo de los asistentes al estadio.
Pero, no fue de gratis su actuación. Según reveló Andrés Vaca durante la transmisión del evento por TUDN, la destacada cantante colombiana cobró una cifra millonaria por su actuación, dejando a los asistentes y televidentes con una mezcla de asombro y deleite.
Shakira subió al escenario para interpretar cuatro de sus grandes éxitos: «Hips Don’t Lie», «Te Felicito», «TQG» y «Puntería», en una especie de popurrit. Durante los 7 minutos que duró su actuación, la cantante capturó la atención del público y puso a bailar a un estadio abarrotado de fanáticos, que minutos antes, en su inmensa mayoría, entraron a la desbandada al estadio.
La actuación de Shakira serviría para borrar un tanto ese mal rato, y sirvió de adelanto de lo que se vendría en el 2do tiempo, y el alargue, en el enfrentamiento deportivo entre las selecciones de Argentina y Colombia.
La actuación de Shakira pudiera decirse que fue un triunfo artístico dentro del caos, pero también fue un logro financiero para ella, pues la artista cobró la impresionante suma de dos millones de dólares por su breve pero impactante presencia.
Este dato ha sido uno de los temas más comentados en redes sociales y medios de comunicación.
A esto se suma la queja por parte de Néstor Lorenzo, el entrenador de la selección colombiana. Lorenzo expresó su preocupación por el impacto que el retraso – por la actuación de Shakira – pudo haber tenido en el rendimiento físico de los jugadores, subrayando la importancia de cada minuto de recuperación en el vestuario.
Pese a las críticas y los retos logísticos, la actuación de Shakira en la Copa América 2024 quedará en la memoria de los aficionados como un momento estelar donde la cultura colombiana brilló intensamente en el escenario internacional, reafirmando la influencia de la música en grandes eventos deportivos.
te recomendamos leer: Los campeones de América y Europa 2024: ¡Argentina y España!