El Gobierno español, la Unión Europea, representantes políticos de todos los partidos políticos en el país ibérico y varias asociaciones cívicas y vinculadas al periodismo exigieron a las máximas autoridades cubanas que devuelvan las credenciales a todos los corresponsales de EFE en La Habana.
El edificio de Yunior García Aguilera continúa hoy 15N cubierto por enormes banderas cubanas que bloquean la pequeña ventana por la que ayer el joven intelectual mostró una rosa blanca a todos los efectivos de la seguridad del estado, la policía y los partidarios del gobierno que lo sitiaron para impedir que saliera a marchar en solitario a las 3:00 de la tarde como había anunciado. La telefonía móvil y fija de García está cortada desde antes del mediodía de ayer, impidiéndole comunicarse con el exterior.
Los fans de la artista se pronunciaron en la publicación del tuitero y dejaron comentarios como el del usuario Manuel Alejandro Dorta (ManuelA10167246), quien lo catalogó como acto de “terrorismo, intimidación y algo sin palabras”.
Después de dos años pandémicos sin entrar en el aula, el 15 de noviembre no es en absoluto el día mejor para hacerlo. Mientras los medios oficiales transmiten un sospechoso jubileo en torno al asunto y aseguran que nada ni nadie empañará la alegría de los niños cubanos y su rutina escolar, muchos padres como la que esto escribe, han dicho que no. Digan lo que digan, hoy no es un buen día para ir a la escuela.
Imágenes subidas a redes sociales por reporteros y otras personas muestran un amplio despliegue de efectivos en la azotea del edificio y en casas aledañas. También desplegaron enormes banderas cubanas que impiden siquiera ver el balcón del apartamento donde vive el líder del grupo Archipiélago.
Este concierto es una de las varias propuestas festivas que el gobierno cubano ha diseñado para estos días con el objetivo de restar importancia a la marcha convocada desde Archipiélago para el 15N
El morbo por lo desconocido y “el invento” del cubano ante la precariedad han hecho que las estadísticas de accidentes por introducción de objetos extraños en el ano no deje de crecer. Y aunque es un dato que solo se maneja a nivel de chisme, se sabe que los casos más frecuentes involucran pomos de desodorantes, pero también palos de escoba bien limados y hasta yucas peladas.
El arte criptográfico se concibe en mayor medida para coleccionistas en línea y en este caso, los interesados en adquirir las piezas también podrán interactuar con los modelos reales y con el resto de los miembros de la comunidad cryptoartística cubana a través de plataformas virtuales.