Robo con fuerza en Matanzas es «resuelto» en la TV. ¿Realmente el MININT y la PNR son tan eficientes?

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
25.3 °
24.2 °
100 %
0.5kmh
20 %
Mar
32 °
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
30 °

Un reciente robo con fuerza en el barrio Peñas Altas de Matanzas ha puesto nuevamente bajo la lupa la eficiencia del Ministerio del Interior (MININT) y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en Cuba. El caso, que fue ampliamente cubierto por la televisión estatal, presentó la rápida detención de los culpables, pero también ha desatado un debate sobre la real efectividad de las fuerzas de seguridad en la isla y si esta rapidez es la norma o una excepción para fines propagandísticos.

El robo en Peñas Altas: violencia y miedo

El robo ocurrió durante la madrugada, cuando cuatro individuos irrumpieron en la vivienda de una familia compuesta por un matrimonio, su hija y su nieto de 23 meses. Los delincuentes fracturaron puertas, ventanas y candados para penetrar en la casa. Durante el asalto, los miembros de la familia fueron atacados físicamente. Según el relato del padre, fueron agredidos con armas blancas, mientras que su esposa recibió un golpe en la nariz y la hija sufrió múltiples heridas por intentar resistir al ataque​.

Los ladrones, que aparentemente creyeron que la familia tenía dinero en efectivo, no lograron su objetivo y comenzaron a robar electrodomésticos, ropa y otros artículos de valor. Lo más impactante fue la actitud de los delincuentes:

«Se paseaban por la casa tomándose refrescos como si fuera su propia casa», relató la joven que fue víctima del robo.

¿Eficiencia o propaganda del MININT?

La televisión cubana no tardó en reportar el caso, destacando la rápida intervención de las fuerzas del MININT, que en pocas horas lograron capturar a los cuatro implicados y devolver los objetos robados en un acto público.

Este tipo de cobertura mediática suele ser utilizado por el gobierno para mostrar la eficiencia del sistema de seguridad, una estrategia recurrente en medio de la creciente percepción de inseguridad en la isla​.

Sin embargo, este tipo de despliegue televisivo también genera escepticismo. A pesar de que los robos y la violencia se han incrementado, no es común que todos los casos sean resueltos con tanta celeridad. Muchos cubanos han expresado su frustración en redes sociales por la ineficiencia de las autoridades ante otros delitos, especialmente en casos de violencia de género y feminicidios, donde la respuesta de la PNR ha sido lenta o inexistente​.

tal vez quieras leer: Denuncian mala praxis en PNR de Camagüey con joven víctima de violencia de género.

Un patrón de inseguridad creciente

El incremento de robos con violencia no es un fenómeno aislado. Matanzas, que en el pasado fue conocida como la «Atenas de Cuba», ha experimentado un aumento en los índices de criminalidad en los últimos meses. Solo en septiembre, las autoridades locales reportaron varios casos de robo de viviendas y delitos relacionados con el hurto de animales, lo que ha generado una mayor sensación de inseguridad entre los residentes​.

Noticia relacionada: Varios cubanos detenidos en Matanzas por delitos relacionados con «con carne de res» robo de animales, y robos en viviendas.

El aumento de la delincuencia ha sido vinculado directamente con la crisis económica que atraviesa el país. La escasez de productos básicos y la desesperación económica han llevado a muchos a cometer actos delictivos, mientras que la policía intenta presentar estos casos como excepcionales y fácilmente resueltos para mantener una imagen de control y eficiencia.

Feminicidios y la respuesta ineficaz de la PNR

A pesar de la rápida resolución del caso en Matanzas, la PNR ha sido duramente criticada en otros ámbitos, especialmente en lo relacionado con la violencia de género. Casos recientes de feminicidios han expuesto la falta de protección a las mujeres en Cuba. En Colón, Matanzas, un feminicidio ocurrido en junio de 2023 reveló que la policía no actuó con la rapidez necesaria para capturar al agresor, quien estuvo prófugo durante varios días.

Noticia relacionada: Feminicidios en Cuba: Atrapan a victimario que estaba a la fuga en Matanzas.

En Camagüey, otro caso de violencia de género fue denunciado recientemente, cuando la policía decidió cerrar un caso de agresión sin investigar adecuadamente, dejando a la víctima desprotegida y vulnerable ante su agresor. Estos ejemplos, que aunque en otras provincias involucran la actitud de los miembros de la PNR y el MININT en la isla, contrastan con la rapidez mostrada en el caso del robo en Peñas Altas, lo que plantea la pregunta de si la respuesta policial es consistente o depende del interés mediático.

¿Soluciones a la vista?

En respuesta a las crecientes críticas, el gobierno cubano lanzó recientemente un «Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo» para tratar de abordar la violencia de género en la isla. Aunque esta medida busca mejorar la gestión de los casos de violencia, activistas feministas han expresado su escepticismo sobre su efectividad, ya que en la práctica, la protección para las mujeres sigue siendo insuficiente​

Noticia relacionada: Cuba anuncia «Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo» para frenar la violencia machista.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+