El 2024 ha sido un año lleno de logros para los cubanos, con artistas, deportistas e influencers que han dejado huella por su impacto y reconocimientos internacionales. Según la revista Fonoma Cuba, estas son algunas de las personalidades más destacadas:
Gloria Estefan
La cantante Gloria Estefan encabeza la lista, pero no es secreto para nadie que más allá de este año es una figura influyente para la comunidad cubana y una voz emblemática del exilio.
Este 2024 recibió el Premio Leyenda durante la gala de Billboard Mujeres Latinas en la Música, además del Premio a la Excelencia Artística en los Martín Fierro Latino Miami. Su fundación también lanzó la Beca Emilio y Gloria Estefan para apoyar a jóvenes talentos de la música latina.
Albita Rodríguez
Reconocida con el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, Albita Rodríguez consolidó su trayectoria en la música latina. Este honor, entregado durante el 25º aniversario de los Latin Grammy, se suma a sus dos Grammy y un Emmy previos.
Lola Amores
La actriz Lola Amores vivió un año de premios internacionales, desde la Biznaga de Plata como Mejor Actriz en el Festival de Cine de Málaga por La mujer salvaje, hasta reconocimientos en Buenos Aires y Panamá. También fue nominada a los Premios Platino, destacando como una de las intérpretes cubanas más relevantes del momento.
Jordan Díaz, Pedro Pichardo y Andy Díaz
En los Juegos Olímpicos de París 2024, tres cubanos dominaron el podio del triple salto, aunque compitiendo bajo otras banderas: Jordan Díaz ganó el oro representando a España, Pedro Pichardo obtuvo la plata por Portugal y Andy Díaz logró el bronce para Italia.
Daymé Arocena
La cantante Daymé Arocena logró su primera nominación al Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción del Año por A Fuego Lento, junto a Vicente García. También lanzó su álbum Alkemi, aclamado por la crítica, y fue incluida en la lista de Rolling Stone como una de las artistas recomendadas del año.
Aly Sánchez
Con el lema “De Banao para el Mundo”, Aly Sánchez presentó su espectáculo homónimo en Miami y Tampa con entradas agotadas. También lanzó un documental que ganó dos premios en los Suncoast Emmy. Además, fue invitada a lanzar la primera bola en un partido de Grandes Ligas y actuó como host en The Latin Power.
Amanda Díaz
La influencer Amanda Díaz, destacada en la lista 30 Under 30 de Forbes, representó a la comunidad cubanoamericana, mientras colabora con marcas como Dior y YSL. También trabajó en causas sociales para apoyar a la comunidad latina y a personas en busca de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.
Marianela Ancheta
La modelo Marianela Ancheta hizo historia al ser coronada Miss Universo Cuba 2024, marcando el regreso de la Isla al certamen internacional después de 57 años. En el concurso, logró posicionarse entre las 30 semifinalistas.
El Taiger
El 2024 para el reguetonero cubano José Manuel Carvajal Zaldívar venía marcando fuerte, mientras sus estrenos no paraban de convertirse en éxitos como Marca mandarina (en colaboración con Bebeshito), El Punto (con Bebeshito y Charly & Johayron y Nutella (junto a Charly & Johayron y Bebeshito).
Lamentablemente, es te artista, considerado uno de los máximos exponentes de la música urbana cubana, falleció en octubre tras un violento incidente en Miami, dejando una profunda huella en la comunidad artística y sus seguidores.
La inclusión del delincuente-reguetonero-delator, cada vez me recuerda mas nuestra mala sangre de idolatrar a los que nos dañan.
Promover al delincuente-reguetonero/vulgar-delator, nos habla de nuestra falta de carácter y encumbrar a tanto marginal, como promueve la agenda woke.