La 73ª edición de Miss Universo llegó a su fin, marcando un hito histórico para Cuba, ya que el nombre de la Isla resonó nuevamente en el escenario del certamen de belleza más prestigioso del mundo.
La representante cubana, la modelo y empresaria Marianela Ancheta, destacó desde el inicio, deslumbrando con impresionantes atuendos como su look en la Gala de las Catrinas y el muy comentado traje típico inspirado en Oshún durante las Preliminares.
A pesar de ser la primera participación de Cuba en casi 60 años y con apenas unos meses de preparación, según indicaron expertos en concursos de belleza, Ancheta logró alcanzar el Top 30, un logro bastante significativo considerando que compitieron 130 delegaciones este año.
Este resultado es el mejor para la Isla en 67 años, desde que Marcia Rodríguez se posicionó en el Top 15 en 1956, y María Rosa Gamio alcanzó el título de tercera finalista en 1957, el punto más alto obtenido por una representante cubana en la historia del certamen.
Aunque Ancheta no obtuvo la corona, celebró su participación con entusiasmo y agradecimiento desde sus redes sociales:
“Mi Cuba!!!! No ganamos, pero hicimos historia! Este es solo el comienzo para todo lo que vamos a lograr! Los amo! GRACIAS A TODOS POR TANTO!”, escribió en Instagram, donde sus seguidores respondieron con una ola de apoyo y cariño.
En el evento también estuvieron presentes sus inseparables amigos, los cubanos Aly Sánchez, José Mesa (Yoyi) y Maikel Martín (Preña Palma), quienes desde sus asientos no dejaron de vitorear a su reina y celebrar sus logros con orgullo.
Ancheta se posicionó en el Top 30, compitiendo junto a delegaciones muy fuertes como las de Argentina, Finlandia, Chile, México, Venezuela y Puerto Rico, muchas de ellas consideradas favoritas este año.
Finalmente, la corona de Miss Universo 2024 fue otorgada a Victoria Kjaer, quien se convirtió en la primera mujer danesa en ser reconocida como la más bella del mundo. Con apenas 21 años, Kjaer domina cinco idiomas, es empresaria, graduada en Marketing y estudiante de Neurociencia.