A pesar de estos desafíos, el flujo de migrantes no muestra signos de disminuir. Las historias de quienes atraviesan estas pruebas resaltan tanto la resiliencia como la desesperación de aquellos que buscan un futuro mejor en otro lugar, lejos de las dificultades económicas y políticas de su tierra natal.
Según Emilio Morales, alrededor de 450,000 personas se han ido del país, de las cuales 366,000 entraron ilegalmente por la frontera, y otros 30,000 están varados en México, esperando la oportunidad de llegar a Estados Unidos.
Sin embargo, lo más importante a nivel psicológico, indica la especialista, “Es que tanto los que emigran como los que se quedan en Cuba deben tratar de lidiar con un proceso de cambios donde el mayor reto será mantener una salud mental lo más estable posible para que no se haga necesario acudir a un profesional en busca de ayuda”.
Quizás por la realidad en la que han sobrevivido por años, los cubanos tienen la capacidad probablemente única en el mundo de satirizarlo absolutamente todo. Las dificultades siempre terminarán dejando algún chiste y los memes que ahora recorren el ciberespacio son la mejor explicación del asunto.