El ex gobernante Raúl Castro encabezó ayer la habitual Marcha de las Antorchas que se realiza anualmente desde la Escalinata de la Universidad de La Habana.
El acto es convocado por la Federación Estudiantil Universitaria y se celebra presuntamente en honor al natalicio de José Martí, cuyas ideas de libertad, igualdad y compresión están en cambio cada vez más lejos de las políticas del gobierno cubano y de la realidad del país.
«El acto de homenaje fue presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana –testigo excepcional de aquella primer Marcha de las Antorchas que, en 1953, no dejó morir a Martí «en el año de su centenario»–; por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y por los miembros del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central; José Amado Ricardo Guerra, secretario del Consejo de Ministros, y por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, entre otras autoridades», dijo Granma en su habitual relatoría política.
Castro, de 93 años, desfiló hasta donde se le pudo ver durante la marcha en la que sin embargo sobresalió la ausencia del Comandante Guillermo García Frías, a quien se le vio desorientado el pasado año durante la marcha.
Es lógico por su avanzada edad que Castro no participe el próximo año en este acto que el gobierno interpreta como un apoyo de los jóvenes al proceso político de la isla, aunque muchos de estos jóvenes marchen en cualquier momento al exilio.
«Como en toda Cuba, numerosas antorchas resguardaron la llama de José Martí entre generaciones diversas, pero hermanadas en el tributo a un hombre de todos los tiempos», dijo Granma en su habitual retórica.
«Amparadas en la universalidad del Apóstol, desfilaron banderas de países amigos, y de un grupo de acompañantes extranjeros se escuchó un reclamo que es como del mundo entero: ¡Free Palestine! El clamor fue una certeza: todas las causas justas son una causa martiana. Como intuyó, «la vida es doble»; incluso infinita, para seres como él», añadió el órgano partidista.
Tras varios meses en la sombra Castro ha salido en varias ocasiones a la luz pública durante los últimos días especialmente en los días del llamado Bastión, un ejercicio militar que el Minint calificó como maniobras para enfrentar «las arremetidas» de Donald Trump.
Como es de esperar el gobierno cubano ya se prepara para un era post Raúl Castro en medio de la grave crisis política, económica y social que vive el país.