Heridos turistas rusos en vuelco de minibús en Jagüey Grande

Havana
nubes dispersas
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
94 %
1kmh
40 %
Dom
31 °
Lun
32 °
Mar
32 °
Mié
32 °
Jue
28 °

Un minubus con turistas rusos que viajaba de Cayo Coco a La Habana volcó en una zona del municipio Jagüey Grande. El accidente ocurrió el martes sobre las 2.30 pm de la tarde de acuerdo al reporte de uno de los pasajeros al medio ruso Moskovskaya Gazeta.Según él, el autobús cayó repentinamente al costado de la carretera, avanzó por ella durante unos 150 metros, después se estrelló contra una barrera de la carretera y volcó. Es posible que el conductor se quede dormido al volante, pero todavía no hay confirmación oficial de esta versión, estimó la fuente.

Entre los nueve turistas rusos una mujer resultó herida con una lesión medular; se encuentra hospitalizada en la ciudad de Matanzas. El resto se encuentra normal: con hematomas y abrasiones leves.

Ahora los turistas están intentando ponerse en contacto con el operador turístico ruso para informar del incidente, añadió. Pegas Touristik confirmó el suceso a Moskovskaya Gazeta y señaló que se están estableciendo las causas del incidente.

Según el operador turístico, la mujer con la herida más preocupante fue acompañada por un guía y un traductor en su traslado al hospital. Representantes de la compañía de seguros están en contacto con los familiares de la víctima. Los demás viajeros, según el operador turístico, se negaron a recibir más asistencia médica.

Una póliza de seguro de viaje es un requisito obligatorio para viajar a Cuba, y se espera que todos los turistas estén asegurados. En tal situación, los familiares de las víctimas o las propias víctimas deben contactar a la compañía de seguros al número indicado en la póliza, recordado el medio. Los turistas deben consultar con su aseguradora si el contrato cubre el tratamiento en hospitales cubanos, si debe conservar todos los recibos de los servicios médicos y los detalles para presentar una reclamación al seguro para obtener una indemnización adicional. Si las lesiones son graves está claro que se requerirá un vuelo especial para el traslado a Moscú o un tratamiento a largo plazo, y es necesario notificar al consulado ruso, ubicado en La Habana.

Además, es posible obtener una indemnización del operador turístico, pero entonces será necesario demostrar que se violó intencionalmente las normas de seguridad y se contrató a un transportista poco confiable, explicó la abogada Olga Ivanova.El vehículo implicado en el accidente pertenecía a un transportista local, Transtur, que coopera con un operador turístico ruso.En 2024, el número de viajeros rusos que visitaron la isla alcanzó un récord de 186 mil personas, han informado las autoridades de ese país.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+