"Los ataques a turistas se han hecho más frecuentes en la capital de Cuba. Entre las últimas víctimas había dos ciudadanas rusas" se lee hoy en los principales medios rusos.
Dos turistas rusos murieron ahogados este miércoles en aguas del balneario cubano de Varadero, difundió ampliamente la prensa de la nación euroasiática.
El matrimonio no...
El envío es uno de los más importantes que realiza Rusia a Cuba en los últimos años lo que ratifica la alianza que se ha estrechado entre ambos gobiernos.
El gobierno de Vladimir Putin es el mejor aliado del régimen de Cuba aunque esté a 9,500 km, pero la "solidaridad" no le impide a los turistas rusos montar sus "berrinches" en redes sociales y en su prensa cuando le arañan sus bolsillos en la "Isla de la libertad" como siguen llamándole a la nación caribeña desde los tiempos de Nikita Jruschov.
En resumen, la combinación de crisis económica, falta de libertades y represión política ha llevado a un deseo generalizado de emigrar entre los cubanos, resultando en el mayor éxodo en la historia del país y generando profundas implicaciones sociales y económicas.
La señal más reciente se dio en La Habana en medio de una Cuba en penumbras: cuatro potentes generadores eléctricos serán entregados desde Moscú a Cuba el 23 de noviembre debido a la crisis energética, dijo el jefe del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia, Alexander Kurenkov, quien se encuentra en la Isla.
Si todo no se soluciona pronto, los operadores turísticos esperan cancelaciones masivas y reprogramaciones de estancias especialmente a Varadero el popular centro turístico.
El incidente continúa teniendo eco, aunque no hay temporada aérea intercontinental que no se conozca de algún alborotador por el alcohol. Se desconoce si...