La cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, más conocida como La Diosa, aprovechó la reciente noticia sobre la reactivación de miles de casos del parole humanitario y reunificación familiar para enviar un mensaje cargado de entusiasmo —y quizás algo de ironía— a sus seguidores.
“¡Felicidades a todos los que tienen parole! Ya vuelven a tener oportunidad en este gran país. Me alegro por ustedes. ¡Todos al concierto este 19 de julio en el Watsco Center!”, escribió la artista en su cuenta de Instagram, acompañando sus palabras con un video donde se le ve relajada, disfrutando de su piscina.
El mensaje no pasó desapercibido, sobre todo porque llega justo después de una nueva polémica con la influencer cubana Cinthya Medrano, conocida como La Cintumbare, con quien La Diosa ha sostenido varios enfrentamientos en redes. En esta ocasión, Medrano amenazó con llamar a las autoridades migratorias (ICE) para que la cantante fuera deportada.
Cabe recordar que La Diosa llegó a Estados Unidos en enero de 2023, junto a su esposo, el productor musical Rey el Mago, y su hija Reychel, como parte de los beneficiarios del parole humanitario implementado por la administración de Joe Biden para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Aunque muchos seguidores aplaudieron la energía positiva de La Diosa, otros no pasaron por alto el tono de su felicitación, interpretándola como si la artista ya no se considerara parte del grupo de beneficiarios del parole: “¿Y por ti también te alegras? ¡Eres de ese grupo!”, “Jajaja ‘ellos’, los del parole… ¡Ella, la ciudadana!”, “¿Cuál ‘ustedes’? ¡Si tú eres otra paroleada más o es que ya eres ciudadana!”.
Estas reacciones han despertado nuevas especulaciones en los comentarios, con algunos usuarios preguntándose si la cantante habría ajustado su estatus migratorio recientemente, lo que desmontaría las amenazas de La Cintumbare y explicaría su actitud más confiada.
Lo cierto es que, aunque el parole fue revocado oficialmente junto a sus beneficios según un fallo de la Corte Suprema del 30 de mayo, los beneficiarios ya aprobados tienen derecho a que sus casos sean procesados y adjudicados, según aclaró el Departamento de Seguridad Nacional.