USCIS confirma reinicio de trámites de casos de migrantes con parole

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
32 °

El gobierno de Estados Unidos confirmó oficialmente que ha reanudado la tramitación de miles de casos de parole humanitario y de reunificación familiar que habían sido pausados por orden del Departamento de Seguridad Nacional.

Así lo dio a conocer este viernes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) mediante un documento presentado ante el tribunal federal de Boston, Massachusetts, en respuesta a una demanda en curso. 

USCIS dijo que suspendió todas las restricciones para el procesamiento de solicitudes de ajuste migratorio y de beneficios a migrantes que ingresaron al país amparados en los programas Uniting for Ukraine, parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, y parole de reunificación familiar.

“Todos los casos pendientes deberán ser procesados hasta una acción final de la agencia una vez que USCIS haya completado el requisito de verificación adicional para las solicitudes individuales de los beneficiarios”, señaló la normativa firmada por Kika Scott, subdirectora interina de USCIS.

La agencia respondió de esta manera a la exigencia de la jueza federal Indira Talwani de que presentara pruebas de que los casos de solicitantes relacionados con los citados programas estaban siendo procesados y adjudicados.

Scott aseguró que los jefes de todas las direcciones de USCIS y los supervisores de todas las oficinas saben que “las solicitudes presentadas por extranjeros que están o estuvieron con parole bajo los programas pertinentes ya no están suspendidas”.

Asimismo, USCIS informó que se han actualizado los guiones de su asistente virtual “Emma” y del centro de llamadas, por lo cual hasta ahora quienes utilizaban estas herramientas para conocer el estado de sus casos obtenían una respuesta desactualizada.

De acuerdo con el texto, el pasado 17 de junio se detectó un error en uno de los guiones de la asistente virtual, pero fue corregido de inmediato.

“De conformidad con la orden de este tribunal, emitida el 28 de mayo de 2025, USCIS ya no suspende la adjudicación de las solicitudes de beneficios de inmigración presentadas por solicitantes”, puntualizó.

Esta confirmación llega después de que en los últimos días decenas de cubanos beneficiarios del parole humanitario afirmaran que, al llamar a USCIS para conocer sobre sus casos, los oficiales les decían que los mismos seguían en pausa.

Se trata de un anuncio esperanzador en especial para quienes tenían paralizadas sus solicitudes de residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.

Se estima que, de los 110.240 cubanos que entraron a Estados Unidos bajo el parole humanitario, menos de 20 mil no habrían podido solicitar su ajuste de estatus porque no han cumplido el año de estancia ininterrumpida en el país que se les exige para hacerlo.

Si bien de manera oficial el parole humanitario ha sido revocado, según el fallo emitido por la Corte Suprema el pasado 30 de mayo, los  beneficiarios de este programa tienen derecho a que sus casos sean procesados y adjudicados.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+