Agencias federales de EE.UU. llevan a cabo redadas contra venezolanos, miembros del Tren de Aragua

Havana
nubes dispersas
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
83 %
3.6kmh
40 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
27 °

Los venezolanos capturados en las redadas que son sospechosos por ser miembros del Tren de Aragua están siendo llevados a la Base Naval de Guantánamo

El 5 de febrero de 2025, agentes federales llevaron a cabo una serie de redadas en Aurora y Denver, Colorado, dirigidas a más de 100 presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua. Estas operaciones, que comenzaron antes del amanecer, involucraron a múltiples agencias, incluyendo ICE, FBI, DEA y el Servicio de Alguaciles de EE. UU. Las redadas se llevaron a cabo en varios complejos de apartamentos, entre ellos The Edge at Lowry y Cedar Run Apartments.

Según informes, las autoridades federales no proporcionaron detalles específicos sobre el número de arrestos o las identidades de los detenidos. Sin embargo, Fox News informó que se realizaron 30 arrestos, incluyendo al menos un miembro de Tren de Aragua. Por otro lado, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que más de 100 miembros de la pandilla fueron deportados desde Colorado ese día, recoge AP News.

Las redadas han provocado reacciones encontradas en la comunidad. Algunos residentes expresaron su apoyo a las acciones, citando preocupaciones de seguridad relacionadas con la presencia de pandillas en la zona.

Sin embargo, muchos otros, incluidos defensores de los derechos de los inmigrantes y funcionarios locales, han criticado las tácticas empleadas, pues los agentes fuertemente armados irrumpieron en los complejos de apartamentos, utilizando arietes y granadas aturdidoras, y exigiendo identificación a los residentes sin presentar órdenes judiciales. Estas acciones han sido calificadas como intimidatorias y una violación de los derechos civiles.

El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, culpó a las filtraciones de los medios por obstaculizar la operación, argumentando que la divulgación anticipada de detalles puso en riesgo a los oficiales y permitió que los sospechosos eludieran la captura.

«Esto no es un juego», afirmó Homan. «Sabemos que TDA es peligroso. Todos pueden estar de acuerdo con eso, pero cuando reciben una advertencia de que estamos viniendo, es solo cuestión de tiempo antes de que nuestros oficiales sean emboscados. Su trabajo ya es lo suficientemente peligroso».

Estas redadas forman parte de la promesa del presidente Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas, una iniciativa que ha denominado «Operación Aurora». Durante su campaña, Trump destacó a Aurora como un ejemplo de los problemas asociados con la inmigración ilegal y las pandillas, basándose en informes de la presencia de Tren de Aragua en la ciudad. Sin embargo, funcionarios locales, incluido el alcalde de Aurora, Mike Coffman, han cuestionado la representación de la ciudad por parte de Trump, calificándola de exagerada y engañosa.

Las redadas han generado un debate nacional sobre las políticas de inmigración y la aplicación de la ley. Defensores de los derechos de los inmigrantes argumentan que estas operaciones crean un clima de miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes, disuadiendo a las personas de denunciar delitos o buscar servicios esenciales. Por otro lado, partidarios de las redadas sostienen que son necesarias para abordar problemas de seguridad pública y hacer cumplir las leyes de inmigración.

te recomendamos leer: Consejos por si ICE detiene a una persona querida o un familiar

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+