“No Kings” fue más que una consigna. Fue un grito coordinado, diverso y multigeneracional que desde Salt Lake City hasta Miami, pasando por Las Vegas, cuestionó el rumbo del país y dejó claro que muchos estadounidenses no están dispuestos a aceptar lo que ven como una deriva autoritaria.
Familias cubanas denuncian que las nuevas restricciones migratorias en EE.UU. han frenado sus procesos de reunificación. Piden que se respete la vía legal F2A y no se les cierre la puerta al futuro.
La actriz cubana Camila Arteche expresó su preocupación en redes sociales por la situación de los migrantes en Estados Unidos, tras el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald J. Trump y en medio de las protestas que se han extendido por varias ciudades del país contra las redadas migratorias.
En medio del relanzamiento de su carrera como solista con el álbum “El sobreviviente 3”, el artista no quiso solo hablar de música, sino también de sobrevivencia real: la de quienes luchan por un lugar en un país que hoy parece darles la espalda.
la medida no solo afecta a quienes vienen de la isla. También complica los planes de entrada de cualquier extranjero que haya visitado Cuba recientemente, como en el caso de Lady Phyll.
Lo cierto es que tras la marcha del empresario han quedado en " el aire" varias de sus propuestas como es el caso de la entrega de los 5000 dólares a los estadounidenses, que hasta ahora solo están rodeado por el silencio.
Este viernes la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno del presidente Donald Trump a revocar el estatus legal de 532,000 migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Donald Trump se ha encontrado con un importante revés respecto a uno de los pilares fundamentales de su administración: la imposición de aranceles a otros países.
Luego que Miguel Díaz-Canel anunciara a bombo y platillo otra nueva ayuda rusa de decenas de millones de dólares como justificante de su último viaje a la Plaza Roja, un conocido y controvertido experto militar ruso cercano a Putin dijo que Cuba se ha vuelto "perezosa" y que "se está muriendo".
La noticia sobre la inversión de 1000 millones de dólares por parte de Rusia en Cuba ha despertado expectativas entre los habitantes de la isla, que vive su peor crisis en décadas.
Mientras se esperan futuras acciones en tribunales inferiores, miles de familias venezolanas enfrentan un futuro incierto. En ciudades como Doral y Miami, donde la comunidad venezolana ha florecido con negocios, iglesias y escuelas, la posibilidad de deportaciones masivas ha generado un clima de miedo, tristeza y desilusión.