La gente en Cuba sigue cocinando con leña o carbón, perdiendo comida por falta de refrigeración, viviendo sin ventiladores en un verano que ya comienza, y sin esperanza de que el gobierno les diga la verdad sin maquillaje solar.
El cinismo popular, como resistencia natural al absurdo, ya ha convertido el desastre energético en motivo de choteo nacional. Cada vez que una termoeléctrica “entra al sistema”, los cubanos bromean que otra, en efecto, “sale corriendo”. Dicen que hay un pacto no escrito —pero bien sincronizado— entre la Felton y la Guiteras: cuando una se pone el uniforme, la otra pide baja médica. En los barrios ya no se habla de averías, sino de “turnos” entre las plantas, como si jugaran a la soga o al escondido.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció este martes que en febrero volverán a ocurrir apagones debido a la salida de algunas termoeléctricas por mantenimientos programados.
La “salida imprevista” de la unidad 1 de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, más conocida como Felton, recientemente resincronizada con el Sistema Electroenergético...
El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez realizó una extensa intervención especial en la Televisión Cubana, paras explicar las causas de la catastrófica situación que...
Rotas o por mantenimiento programado. O en mantenimiento "aprovechando la rotura". El resultado es como indica el titular. Ocho termoeléctricas cubanas están fuera de...
La termoeléctrica Antonio Guiteras, la unidad con mayor capacidad generadora de Cuba, la más eficiente y moderna, anunció una nueva parada por averías, la...