Solicitar asilo o Parole en oficinas de ICE no es una buena idea, explica abogada de Inmigración y le habla a los cubanos

Havana
algo de nubes
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
94 %
3.1kmh
20 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
28 °

La abogada dominicana Lissette Sánchez, radicada en Tampa, advierte sobre detenciones recientes en las oficinas de ICE a personas que acuden a pedir parole o resolver su estatus.

La abogada de inmigración Lissette Sánchez emitió una fuerte advertencia a los inmigrantes —particularmente cubanos— que están considerando acudir a las oficinas del ICE o AIS para solicitar asilo o parole. Durante una entrevista con el periodista cubanoamericano Alexis Boentes, la especialista explicó que presentarse en esas dependencias podría terminar con el solicitante detenido de inmediato.

“Yo quiero que usted comparta esta información y que no se quede con ella”, insistió Sánchez, subrayando que su teléfono ha estado colapsado de mensajes tras una reciente decisión judicial que muchos están malinterpretando.

“La respuesta es que no. Usted no debe arriesgarse a ir a AIS a pedir un parole en este momento y esa es mi opinión”, afirmó tajante.

La letrada hizo referencia a una decisión legal reciente conocida como el caso Matter of Qi, que ha generado confusión. Según explicó, esa decisión indica que si una persona fue procesada bajo el Título 235, no debió ser liberada a menos que se le concediera un parole. “Si le revocan ese parole, usted regresa a detención obligatoria”, explicó.

La situación es grave, según la fuente «muy fidedigna» que consultó la abogada, quien asegura que las detenciones ya están ocurriendo tanto en Miami como en Tampa. “Están deteniendo a las personas que se les ocurre ir a pedir parol”, aseguró.

Los más vulnerables: los que llevan menos de dos años

En otro tramo de la entrevista, Boentes preguntó quiénes serían los más vulnerables ante esta nueva dinámica. La respuesta fue clara: los inmigrantes que llevan menos de dos años en Estados Unidos.

Esto se debe a que la ley permite la remoción expedita de quienes no han cumplido ese plazo, lo que significa que pueden ser deportados sin necesidad de una audiencia ante un juez. Por ello, la abogada aconseja tener pruebas que demuestren al menos dos años de presencia continua en el país.

“Muchos entraron con CBP One y aún no han cumplido los dos años”, dijo, añadiendo que si esas personas han perdido el estatus o se les venció el parole, están “sujetas a detención mandatoria y también a una orden expedita de deportación”.

Riesgo incluso en la corte de inmigración

La situación se complica aún más para quienes tienen audiencias en corte. “Si le desestiman el caso y usted lleva menos de dos años aquí, puede salir detenido directamente de la corte”, advirtió Sánchez.

Según sus declaraciones, esto ya ocurrió recientemente en la corte de Miami, donde agentes de ICE se llevaron a varias personas detenidas tras la desestimación de sus casos.

“Todo cubano que yo escucho cree que desestimar su caso es lo mejor que le puede pasar. Pero no necesariamente, especialmente si lleva menos de dos años aquí y no tiene un parol vigente”, enfatizó.

En otro momento la abogada dijo que lo que ha estado sucediendo con los cubanos en EE.UU., con la pérdida de privilegios que tenían antes en relación con los migrantes de otros países, es culpa de los mismos cubanos, y mencionó a todos aquellos que, habiendo incluso llegado a los EE.UU. y dicho en la frontera, y ante un juez en una Corte de Asilo que temían por sus vidas si regresaban a Cuba, que habían sido perseguidos en Cuba, etc. y etc., al año y un día, con la residencia en la mano, estaban viajando a la isla.

Luego, agregó, hay muchos que han enfrentado problemas porque, a pesar de haber pagado miles de dólares a un coyote para venir atravesando selvas por decena de países, se rehusan a consultar a un abogado, o a poner su caso en manos de un abogado porque «cobran mucho», y prefieren escuchar opiniones no autorizadas, o hacer sus papeles con personas no calificadas del todo para hacerlo.

«Hay que educar a los cubanos,» en que esto es necesario, dijo.

Entrevista completa aquí:

tal vez quieras leer: Dos criminales cubanos deportados de EE.UU. son enviados a África

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+