Miguel Díaz-Canel ha convocado a una “marcha del pueblo combatiente” para el próximo 20 de diciembre tras al mantenimiento de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo por parte de la administración de Joe Biden.
La convocatoria la ha lanzado en el recién concluido Pleno del Partido Comunista donde aseguró además que «saldremos de las dificultades actuales con creatividad, potenciando los programas de desarrollo sobre la base del talento, la innovación, el trabajo, la resistencia creativa».
Igualmente recurrió al falso triunfalismo que ha caracterizado su discurso. «Está a punto de terminar otro año tremendo. Los pesimistas dirán que no pudo ser peor. Los optimistas, bando en el que militamos los revolucionarios, creemos que lo importante es haber vencido la prueba. Y los aprendizajes que nos deja», dijo Díaz-Canel.
Canel aseguró que el triunfo de Donald Trump no tomó por sorpresa al gobierno cubano. «No nos sorprendió, como no nos sorprende la eufórica danza de los odiadores, desesperados por cantar el fin de la Revolución que no han podido derrotar». añadió.
El concepto de «marcha del pueblo combatiente» no es nuevo. Fue creado por Fidel Castro en medio de los tiempos de la presunta euforia revolucionaria para demostrar en las calles el apoyo que tenía la revolución.
El diario 14ymedio recuerda que » el concepto de «marcha del pueblo combatiente» es obra de Fidel Castro, que lo usó por primera vez en 1980, para nombrar a las manifestaciones oficialistas contra los cubanos que irrumpieron en la Embajada del Perú en abril de aquel año y cuya acción dio inicio al éxodo del Mariel».
Pero Canel obvia que ya los tiempos no son los mismos y esta convocatoria la realiza en el momento más critico que vive el país durante las ultimas décadas. Ya decenas de cubanos han criticado que se van a desviar recursos para esta marcha cuando apenas hay combustible en el país no hay en general casi nada para cubrir las necesidades básicas de la población.
La convocatoria es ciertamente un método para desviar la atención hacia los problemas más graves del país y tratar de demostrar que su gobierno cuenta con el respaldo del pueblo, como señalo recientemente una encuesta hecha nada más y nada menos que por el propio PCC.