Al menos tres padres cubanos han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iglas en inglés) en las últimas semanas, por lo que ahora podrían ser deportados.
Uno de ellos, Ariel Pentón, fue liberado con una orden de deportación, más conocida como I-220B, tras entrar a Estados Unidos por la frontera sur hace siete años.
Pese a tener una petición familiar de su esposa, que es ciudadana americana, Pentón se encuentra bajo custodia en El Paso, Texas, esperando a ser deportado, según reveló este viernes el periodista de Univisión 23, Javier Díaz.
El comunicador calificó el arresto de Pentón como algo muy “triste”, ya que “llegó a este país buscando libertad y este 4 de julio, Día de la Independencia, no puede celebrarlo con su familia porque le arrebataron lo que hace años llegó buscando”.
Bastante similar es el caso de Orlando Delgado, un padre cubano de 30 años, a quien se le otorgó una libertad condicional, que es como se conoce a la I-220A, al entrar al país en 2022.
Delgado fue detenido el pasado 24 de junio tras su primera cita en corte para defender su caso de asilo político, algo que no le permitieron hacer pese a haber sufrido represalias por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba.
“Simplemente me cerraron la corte y ICE me detuvo”, denunció el padre de un bebé de siete meses.
Su esposa, Mercedes Estévez, teme por su vida si regresa a Cuba. “Lo vigilaron, lo amenazaron, y ahora aquí lo quieren mandar a México”, dijo angustiada, sola, sin empleo y al cuidado de su hijo recién nacido.
Delgado aseguró a Legañoa que hay otros muchos cubanos con I-220A que podrían ser deportados a México porque, según le explicaron donde está detenido, “Cuba no está aceptando vuelos de deportación”.
Asimismo, Yandy Gómez, un inmigrante cubano que ha vivido en Estados Unidos durante ocho años y ha intentado regularizar su situación migratoria por vías legales, se encuentra detenido en una instalación de ICE en Luisiana desde el pasado 16 de mayo, dejando a su esposa y a su hija pequeña en un limbo emocional y legal.
Gómez fue arrestado cuando asistía, como lo había hecho en al menos diez ocasiones anteriores, a una cita programada con ICE en Nueva Orleans, pese a no tener antecedentes penales y a estar casado con una ciudadana estadounidense, con quien tiene una hija de dos años.
En los últimos días habrían sido deportados unos ocho cubanos a México, específicamente a la ciudad de Tapachula, donde ya habrían miles de cubanos que quedaron varados tras el cambio en la política migratoria de Estados Unidos impuesto por el presidente Donald Trump desde enero pasado.
A tenor con expertos, los oficiales de ICE están deteniendo tanto a inmigrantes con antecedentes criminales y órdenes de deportación como a los que aún no han podido defender su caso de asilo político porque deben cumplir una cuota de unos 3.000 arrestos diarios.
Hay que recordar que Trump prometió que su gobierno llevaría a cabo el mayor número de deportaciones que se ha hecho en la historia del país, algo que tendrá mucho más fácil después de que firme este viernes su controversial ley ‘Big Beutiful Bill’, que dará una financiación sin precedentes al ICE para llevar a cabo la identificación, el arresto y la expulsión de inmigrantes indocumentados, sean criminales o no.