EE.UU. habría deportado a tres cubanos con largo historial criminal

Havana
muy nuboso
31.2 ° C
31.2 °
31.2 °
62 %
1.5kmh
75 %
Mar
32 °
Mié
33 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
32 °

La Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha asegurado que en los últimos días varios ciudadanos de origen cubano con un largo historial criminal han sido deportados.

En cada caso las autoridades migratorias han compartido fotografías, nombres y una breve relación de los delitos acumulados por estos inmigrantes en Estados Unidos, según subrayó el periodista cubano Mario Pentón en redes sociales.

Uno de los expulsados es Rafael Ojeda Acosta, a quien la oficina de ICE en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, expuso por delitos de violación con arma, agresión sexual, sodomía, agresión con violencia, fuga de la custodia, robo con fuerza, invasión de propiedad y hurto.

En la misma urbe ERO publicó un resumen del historial criminal de Osmani Mompié, con antecedentes penales que incluyen una condena por conspiración para transportar inmigrantes ilegales poniendo vidas en peligro.

“Vino aquí para traficar personas. Ahora es él quien está siendo escoltado”, dijo ICE sobre Mompié.

Asimismo, la oficina de la agencia en el condado de Palm Beach, Florida, identificó a Vladimir Blanco Menéndez, un cubano convicto por abuso sexual contra un menor y que fue detenido por ICE en Miami.

En las últimas horas el periodista Daniel Benítez, de Univisión 23, informó que otro cubano con delitos por fraude y lavado de dinero será deportado a México, ya que el gobierno de La Habana se niega a aceptar criminales de vuelta y recibe solo un vuelo de deportación al mes.

De igual forma, recientemente ICE ha dado cuenta de la detención de otros cubanos ‘deportables’, como lo es Gaspar Minardo Velázquez Ávila, un cubano de 64 años residente en Miami, con antecedentes por abuso lascivo y obsceno contra menores de edad; y Fidel Portuondo Martínez, detenido en Salt Lake City, estado de Utah, y con una condena previa por posesión ilegal de un arma peligrosa.

La expulsión a terceros países, como México, podría ser la alternativa para muchos de los más de 42.000 cubanos con órdenes de deportación finales en Estados Unidos que tienen además un amplio récord criminal.

El pasado 20 de mayo los cubanos Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones fueron embarcados junto a otros seis inmigrantes extranjeros con historiales criminales severos en un vuelo de deportación a África, luego de que La Habana se negara a recibirlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+