El campeón olímpico de boxeo en París, el púgil cienfueguero Erislandy Álvarez, denunció en redes sociales el susto que pasó cuando explotó una goma del coche que recién le había regalado el INDER pero que «gracias a Dios, no me pasó nada»
Álvarez no dio detalles si el percance ocurrió en la carretera o dentro de alguna ciudad, si él conducía el vehículo o lo hacía otra persona,o si llegó a ocurrir un accidente por la explosión del neumático cuando suele suceder que en muchas de las ocasiones el carro tiende al vuelco.
El boxeador no precisó dónde y cuándo se enfrentó al peligroso incidente en un post que utilizó para fustigar al Inder por las malas condiciones del automóvil que le fue entregado a las puertas del Coliseo de la Ciudad Deportiva el pasado 3 de marzo por parte de autoridades deportivas junto a otros 18 atletas y entrenadores destacados.
El 14 de marzo Álvarez hizo pública su ira en un post que posteriormente borró pero que varios usuarios entre ellos medios digitales como «Swing Completo» le tomaron «captura de pantalla» antes del arrepentimiento del también subcampeón mundial de Tashkent 2023.
«Para que me etiquetan en esa entrega si lo que me dieron fue una mierda, que lo único que sirve es el motor. Ya le he echado casi 5 mil dólares y lo que le falta. Esto son cosas que no lo publican. Cuando publiquen, publiquen algo bueno que tenga respeto, esto no tiene respeto. A pesar de que me explotó una goma gracias a dios y no me pasó nada«, posteó en Facebook Álvarez, una de las dos únicas medallas de oro de Cuba en los Juegos Olímpicos de París.
Los carros proceden del Ministerio del Turismo desactivados luego de un kilometraje establecido.
Se desconoce si las autoridades deportivas le hacen saber con claridad las características de este regalo, y las advertencias al manipularlos, incluso si les alertan a sus nuevos dueños de la necesidad de reponerles las gomas o de no exponerse a altas velocidades.
Los beneficiados dirán «a caballo regalado no se le mira el colmillo». Cada año las entregas de estas gratuidades si por un lado se convierten en «agradecimientos al Comandante en Jefe» por el otro son nidos de polémicas dentro de la propia «familia» deportiva y en otros sectores profesionales que se consideran discriminados.
Por segunda vez le tocó la responsabilidad de la controvertida repartición al presidente de la Comisión Nacional de Atención a Atletas del INDER Wilmer Lewis Calvo, que reemplazó a la ex basquetbolista Judith Águila.
Águila tomó el cargo tras la muerte del también ex baloncestista Tomás «Jabao» Herrera a fines de 2020. Se desconoce las razones del cambio en el mando de esta entidad que con su complicada tarea de repartir estimulaciones materiales siempre estará en la mira de las críticas.
En esta ocasión siete de las personalidades seleccionadas habían recibido automóviles por esta vía en años anteriores, algunos en décadas anteriores como Enrique Figuerola y Sarbelio Fuentes.También se le repusieron carros a Omara Durand, Raúl Trujillo, Luis Orta, Filiberto Azcuy, y Miriam Ferrer.
Para aclaración a algunos lectores, ya Yuniol Kindelán el guía de la plurimedallista olímpica de la categoría de discapacidad T13, Durand, ya retirada y miembro del Consejo de Estado, recibió un automóvil en su momento.
Las ceremonias de entregas de autos han continuado en medio de críticas por desatención a glorias del deporte cubano que viven apenas con su jubilación y la migración masiva de atletas y entrenadores para buscar mejores oportunidades en otras países.
No obstante, varias de las consideradas Glorias del Deporte Cubano premiadas por el gobierno con autos de forma gratuita en los últimos años se han mudado para Miami, y otras ciudades de la Unión Americana, incluido también Puerto Rico, Madrid y otras regiones europeas y latinoamericanas.
El nuevo homenaje se realizó en medio de la mayor crisis en la historia del deporte cubano como lo confirmó el resultado olímpico de París, su proceso clasificatorio y otras participaciones mundialistas.
Las deserciones de atletas en de varias de las más importantes especialidades como el béisbol, el boxeo, y el atletismo, es una sangría que las autoridades deportivas no han podido frenar a pesar de un giro en la política de estimulaciones en la última década con el sistema de contrataciones en el exterior, la admisión de atletas que en su momento rompieron con las federaciones nacionales respectivas, y la aceptación de deportistas rentados, contrario a la tradicional filosófica establecida desde la instauración del Inder con la abolición del profesionalismo al que hoy se lre rinde culto.
La venta por los cubanos de medallas olímpicas , varias de ellas de oro, que han sido puestas en subastas en casas de Estados Unidos, muchas de ellas dedicadas en su momento al «Comandante», es un fenómeno que ocultan los medios oficiales pero que el cubano conoce a través de plataformas alternativas.
«Por favor que nunca más esto sea motivo de noticia, den esos autos claro, pero ni como noticia, tenemos muchos valerosos cubanos como esos deportistas olvidados, mediten, piensen» escribió un usuario bajo el nombre «DD» en el vocero oficialista Cubadebate.