Falleció reconocida repentista Tomasita Quiala a los 64 años tras intervención quirúrgica

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
32 °

La repentista Juana Tomasita Quiala Rojas falleció en La Habana a los 64 años luego de una intervención quirúrgica por una dolencia cardiovascular de la que no logró recuperarse, de acuerdo a declaraciones a Cuballama de una fuente cercana a la artista.

El Instituto Cubano de la Música (ICM), que dio a conocer la noticia, señaló que Tomasita Quiala era «una de las más importantes figuras del repentismo en Cuba.🤍

«Por su peculiar estilo de interpretar las tonadas, su gracejo popular y su agilidad para la improvisación, fue considerada una abanderada de la presencia femenina en el género y un ejemplo de voluntad y consagración al arte, que supo sobreponerse a su condición de invidente para conquistar el respeto de sus colegas y el cariño y la admiración de su pueblo», dijo un comunicado de la institución.

«Además de su destacada labor como poeta repentista, escribió cuentos, poemas y canciones y representó a Cuba en escenarios internacionales de España, Portugal, Colombia, México y Argentina», añadió la nota.

El ICM explicó que «por su meritoria carrera y su entrañable amor a la Revolución, recibió numerosos premios y condecoraciones, entre los que destacan las distinciones Antero Regalado, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la 23 de agosto, otorgada por la Federación de Mujeres Cubanas, así como el Bastón de Cristal y el Sello por la Rehabilitación, concedidos ambos por la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales de Cuba».

El comunicado añadió que Quiala era conocida por sus colegas «como la cieguita maravillosa y la reina del repentismo».

«Tomasita Quiala brilló en el escenario del repentismo nacional hasta erigirse como un indiscutible símbolo de talento y autenticidad. Con su lamentable deceso, pierde Cuba a uno de los artistas más genuinos y comprometidos de nuestra música popular», dijo el ICM.

El pasado mes de abril se divulgó que la artista estaba ingresada en el Hospital Hermanos Ameijeiras, de La Habana, para someterse a una operación del corazón, pero no tenía a su alcance todos los medicamentos esenciales para su tratamiento. La artista llegó a ser operada pero no logró recuperarse de la intervención.

Un post publicado en el grupo de Facebook “Asociaciones de Cubanos Residentes en Canadá”, señaló que la artista necesitaba Sulfato de Brotamina en bulbo, que se utiliza para neutralizar la acción anticoagulante de la heparina.

“Para que pueda ser operada cuanto antes”, Tomasita, como se le conoce popularmente, también requiere Nadroeparina o Enoxieparina (subcutánea), pues “tiene las venas ya muy malas”, había añadido la publicación.

Nacida en 1960 en Banes, Holguín, Tomasita Quiala fue una importante exponente de la cultura popular cubana y de la música tradicional de la isla.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+