EE.UU. arresta a exmiembro de la inteligencia cubana por fraude migratorio: investigan más casos

Havana
algo de nubes
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
69 %
5.7kmh
20 %
Vie
29 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
29 °
Mar
28 °

Este miércoles, Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EE.UU. (HSI en sus siglas en inglés) anunció a través de sus perfiles oficiales en redes sociales el arresto de un exmiembro de la Inteligencia del Gobierno cubano, acusado de mentir para obtener su estatus migratorio legal en el país.

«Esta mañana, ICE, HSI y el FBI arrestaron administrativamente a un exmiembro de la inteligencia cubana por obtener fraudulentamente su estatus de residente permanente legal (LPR)», se lee en el comunicado, acompañado de una imagen del momento del arresto.

Asimismo, el mensaje enfatiza que HSI y sus socios continuarán sus esfuerzos para identificar y detener a personas que representen una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Según un comunicado de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), divulgado por Martí Noticias, el arresto tuvo lugar en West Park, condado de Broward, con la participación de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Sin embargo, la identidad del exfuncionario del régimen cubano aún no ha sido revelada. No obstante, en redes sociales se especula que podría tratarse de Manuel Menéndez Castellanos, exsecretario del Partido Comunista en la provincia de Cienfuegos y exmiembro del Equipo de Coordinación y Apoyo de Fidel Castro.

Desde su perfil en Instagram, el periodista Mario J. Pentón afirmó, citando fuentes dentro de HSI, reveló que este sería solo el primero de muchos arrestos relacionados con fraude migratorio.

Menéndez no es el único exfuncionario del régimen que ha sido señalado por obtener su estatus legal en EE.UU. de manera fraudulenta.

Otros casos han despertado el malestar de la comunidad cubana en el excilio como el de Rosabel Roca Sampedro, quien fue fiscal de Camagüey, y se radicó en Houston, Texas. Por igual, está la jueza Melody González Pedraza, quien llegó a EE.UU. a través de la política del parole humanitario tras condenar a cuatro jóvenes a prisión por delitos contra la Seguridad del Estado en Cuba.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+