El caso del joven cubano Eric Dayan Corcho Aguilar, quien decidió «autodeportarse» a Cuba tras la revocación del parole humanitario por parte del gobierno de Donald Trump, ha causado una gran polémica entre la comunidad cubana en Estados Unidos. Corcho tenía su residencia en Denver, Colorado y su decisión se basó en la falta de oportunidad para renovar su permiso de trabajo y el temor a ser llevado a un centro de detención para luego ser deportado a la isla, de acuerdo al periodista de la cadena Univisión, Javier Díaz.
«Este domingo, Corcho Aguilar emprendió su viaje de regreso, primero a Miami y luego a Santa Clara, su ciudad natal. Partió con algunas pertenencias y el dinero que logró reunir, con la esperanza de empezar de nuevo en la isla»; explicó el portal Cibercuba.
Varios internautas han calificado su decisión de apresurada y han asegurado que la decisión del joven se debe a falta de asesoría legal.
Recientemente el abogado Willy Allen dijo que los cubanos con parole humanitario «no tienen razón para tener pánico».
En una entrevista con el citado portal Allen dio una serie de recomendaciones a los cubanos con ese estatus migratorio entre las que se cuentan evitar involucrarse en accidentes de tránsito, conducir bajo los efectos del alcohol, ser protagonistas de conflictos familiares u otros peleas que pueda tener consecuencias legales.
Corcho Aguilar no es el primero que opta por esa decisión. Recientemente se dio a conocer el caso de un matrimonio cubano de Miami que volvió a Cuba por miedo ser deportado a la base naval de Guantánamo.
«De acuerdo con expertos en inmigración, esta decisión es un «terrible error» que les ha costado la posibilidad de obtener la residencia en Estados Unidos», dijo América Noticias.
La revocación del parole entró en vigor este martes oficialmente y ante el temor q quedarse de forma ilegal en Estados Unidos o la falta de respaldo legal se espera que no sean pocos los cubanos que opten por regresar a la isla, sin tener la certeza de poder regresar a suelo estadounidense.
Ante esta situación los expertos exhortan a los cubanos con parole a buscar de forma urgente asesoría legal para que no cometan decisiones apresuradas como es el caso de regresar a la isla.