Una nueva lluvia de insultos se ha ganado esta semana el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel después de asegurar ante más de cien jóvenes norteamericanos de la brigada Let Cuba Live, de visita en La Habana, que Cuba es un país más democrático que Estados Unidos.
El mandatario ha sido calificado de “cara dura”, “Pinocho”, “payaso” o “muelero creativo”, después de afirmar que la isla no va a renunciar al socialismo porque el capitalismo no resuelve los problemas de la humanidad, sino que los agrava.
“Empezó ‘Vivir del Cuento’”, “Este está fumando químico”, “Toda una demagogia incalculable. La dictadura más larga de Latinoamérica. La destrucción de la nación cubana”, “Hay que ser canalla”, “Cómo este tipo se ríe de los cubanos” y “Cantinflas es un niño de tetas comparado con este elemento”, comentaron algunos internautas, hartos de la retórica triunfalista y la revictimización de Díaz-Canel.
“Eso es lo malo que tiene él, le encantan estarse comparando con los demás en vez de analizar los problemas internos y mejorarlos”, “¿El pueblo participa en qué? ¿Haciendo colas? ¿O en los apagones? Tendrá cara dura este tipo” y “Le encanta confundir a Cuba con Nueva Zelandia y Noruega. Si es así, ¿por qué los de otros países no emigran para Cuba?”, criticaron otros cubanos en redes.
Vale recordar que, como parte de una disertación de casi dos horas sobre los males del capitalismo, Díaz-Canel sentenció esta semana que “tenemos carencias, tenemos problemas, limitaciones, pero aquí no hay desaparecidos ni asesinatos”. “Este país es más democrático que Estados Unidos”, acotó.
“Aquí el pueblo participa. Aquí la mayoría de la gente tiene optimismo y comparte. Aquí se lucha todos los días y se superan adversidades y obstáculos todos los días. Y como yo digo, victoria genera victoria”, agregó.
El mundo mejor se siente más cercano y posible, cuando conoces a la juventud progresista de Norteamérica, cuando le explicas nuestra dificil cotidianidad y ellos hablan de sus esperanzas y piden con #Cuba que acabe el #BloqueoGenocida.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 12, 2024
🔗| https://t.co/bXgK04E96K pic.twitter.com/Xi0vtuc3kK
“La gente no nos entiende cuando decimos que tenemos un solo partido y dicen que no somos democráticos porque tenemos un solo partido”, resaltó Díaz-Canel al asegurar que la democracia no tiene que ver con el multipartidismo, sino con la posibilidad de las personas de “hacer uso de sus derechos”.
“¿Y Estados Unidos es democrático porque tiene varios partidos? Un partido, el republicano, aplicó las 243 medidas de recrudecimiento del bloqueo, y el demócrata las mantuvo. ¿Cuál es el cuento? ¿Eso es la democracia?”, se preguntó con una kufiya palestina sobre los hombros.
“¿La democracia se mide por el número de partidos o la democracia se mide de verdad en cómo puedan en una sociedad las personas hacer uso de sus derechos y ser protegidos con sus derechos?”, cuestionó al defender el sistema de partido único existente en Cuba en un discurso que fue publicado en el canal de YouTube Desde la Presidencia.
“En condiciones de bloqueo no hemos podido desarrollar la economía como quisiéramos, pero esa economía, que es una economía de guerra, es capaz de sostener una obra social que tiene más resultados en lo social, y más impacto en lo social, que lo que tienen incluso países desarrollados y que tienen una enorme riqueza, pero que distribuyen la riqueza de otra manera”, dijo Díaz-Canel.