Cinco jóvenes cubanos arrestados en Miami por «fabricar» accidentes automovilísticos falsos

Havana
bruma
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
20 %
Dom
29 °
Lun
28 °
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
29 °

En los últimos meses de 2024, las autoridades de Miami-Dade han intensificado la lucha contra el fraude de seguros, arrestando a varios individuos de origen cubano acusados de orquestar accidentes de tránsito falsos para obtener compensaciones ilícitas.

Uno de los casos más recientes involucra a cinco jóvenes cubanos detenidos por planificar un accidente vehicular en la intersección de la calle 38 con la 87 Place del suroeste de Miami.

El grupo simuló un choque para presentar reclamos fraudulentos a las aseguradoras, alegando que otro conductor había ignorado una señal de alto. Los implicados fueron identificados como Sahimy Molina (31 años), Talia González (23), José Braulio Acosta, Harold Vásquez (25) y Alexander Fransys Angulo (23), señala Telemundo51.

Estos esquemas fraudulentos no solo afectan a las compañías aseguradoras, sino que también tienen un impacto directo en los consumidores, ya que contribuyen al aumento de las primas de seguro en la región. Miami-Dade y Broward se han convertido en puntos críticos para este tipo de delitos en Estados Unidos.

Esta «plaga» – nos referimos al delito en sí y no a los cinco detenidos – es la principal responsable de que la Florida, y Miami como ciudad más que ninguna otra, tenga los seguros de los autos disparados (en precios) Lo que en otras ciudades de EE.UU. se paga por dos, tres y hasta cuatro vehículos, en Miami, Hialeah, y otras ciudades de alta concentración de cubanos se paga por apenas uno.

José Beaumont, un agente de seguros con experiencia en el área, explicó que «si las aseguradoras pierden millones de dólares por fraudes, la única forma de mantenerse en el negocio es subiendo las primas». Este fenómeno afecta a toda la comunidad, elevando los costos para los conductores honestos. Por eso, una anciana cubana como Vivian Díaz, residente en el SW de Miami, está obligada a pagar por su auto, un Nissan Altima del 2013, más de cien dólares de seguro, a pesar de no tener, en veinte años que lleva viviendo en los EE.UU. un accidente. Ni siquiera un ticket de parqueo ha tenido – confiesa – , pero está obligada a desenvolver alrededor de cien dólares mensuales en el seguro de su auto; un seguro básico, que no incluye mucho, y que seguramente en el 2025 aumentará.

Cubanos: ¿los que más fabrican accidentes de autos?

En los últimos años, el sur de Florida ha sido escenario de múltiples casos de fraude al seguro protagonizados por individuos de origen cubano. Estos esquemas fraudulentos, que incluyen la simulación de accidentes automovilísticos y la presentación de reclamos médicos falsos, han generado pérdidas significativas para las aseguradoras y han contribuido al aumento de las primas de seguro en la región.

Uno de los casos más destacados ocurrió en marzo de 2023, cuando cinco cubanos fueron arrestados por organizar un accidente de tránsito en Miami-Dade con el objetivo de defraudar a las compañías de seguros Geico y Bristol West por un monto aproximado de $155,000. Los implicados, identificados como Ernesto Estrada Rodríguez, Orlando Hernández Gonzalvo, Daylin Acosta, Yasmandi Ortega Montano y Daniel Hernández Brito, coordinaron el choque entre un Toyota 2021 y un Mercedes Benz 2017. Las investigaciones revelaron que el accidente fue planificado y que los reclamos presentados incluían daños a los vehículos y gastos médicos inexistentes.

tal vez quieras leer: Cinco cubanos son arrestados en Miami por defraudar a las compañías de seguros

En junio de ese años, otros dos cubanos, Rosmery Nuñez y Lázaro Yosvel Pacheco, fueron arrestados también por fabricar accidentes de autos.

noticia relacionada: Fraude de seguros de autos: Detenidos varios cubanos por fingir accidentes

En agosto de 2022, otros cinco individuos – algunos de ellos latinos -, fueron arrestados por participar en un plan que involucraba accidentes automovilísticos simulados para defraudar a las aseguradoras por más de $58,000. Los acusados, Yulisa Del Carmen Díaz, Malouly Moreira Rodríguez, Gonzala Ramos Delgado, Yarisel Rodríguez García y Camilo León Fernández, enfrentan cargos que incluyen esquema organizado para defraudar, intermediación de pacientes, accidente simulado, fraude de seguros y hurto mayor.

noticia relacionada: Cinco latinos arrestados por fraude de seguros en Miami-Dade

Y no, no son los únicos.

Estos casos reflejan una tendencia preocupante en la comunidad, donde algunos individuos recurren a actividades ilícitas para obtener ganancias rápidas, afectando no solo a las compañías de seguros, sino también a los consumidores honestos que enfrentan primas más altas como resultado de estos fraudes.

Los fraudes no solo están relacionados con el dinero «a los autos» propiamente dicho, sino a lo que un accidente trae aparejado, pues las aseguradoras también son las encargadas de pagar los costos relacionados con los tratamientos médicos que estos accidentes derivan.

En diciembre de este año, 2024, tres mujeres cubanas fueron arrestadas por operar un esquema similar en una clínica de Hialeah. Maray Arteaga (39), Elizabeth Montero (45) y Heidy Mercedes González-Pérez (26) enfrentan ahora cargos por fraude de seguros, hurto mayor y participación en un esquema organizado para defraudar.

Las investigaciones revelaron que las acusadas organizaban accidentes ficticios y dirigían a las supuestas víctimas a su clínica, Wise Care Corp., donde se documentaban tratamientos médicos inexistentes para respaldar los reclamos fraudulentos.

noticia relacionada: Tres cubanas arrestadas por simular accidentes automovilísticos y presentar reclamos médicos fraudulentos en Miami-Dade

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+