Tres cubanas arrestadas por simular accidentes automovilísticos y presentar reclamos médicos fraudulentos en Miami-Dade

Havana
nubes dispersas
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1kmh
40 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
31 °
Dom
27 °

Miami-Dade se encuentra nuevamente en el foco de los fraudes relacionados con el seguro automotriz tras el arresto de tres mujeres cubanas acusadas de operar un esquema de accidentes simulados y reclamos médicos falsos. Las sospechosas, identificadas como Maray Arteaga (39), Elizabeth Montero (45) y Heidy Mercedes Gonzalez-Pérez (26), fueron detenidas el pasado lunes en la clínica Wise Care Corp., ubicada en Hialeah.

Las tres mujeres enfrentan cargos por fraude de seguros, hurto mayor y participación en un esquema organizado para defraudar.

Durante su comparecencia ante el juez, se les fijaron fianzas que oscilan entre $26,000 y $40,000. Además, la dueña de la clínica admitió haber operado el fraude y pagar a los involucrados en los accidentes bajo la mesa.

noticia relacionada: Clínica en Hialeah bajo investigación: 3 detenidos en presunto plan de fraude de seguros

El modus operandi: el mismo de casi siempre

Según el informe policial, el fraude comenzaba con accidentes automovilísticos orquestados. En uno de los casos investigados, ocurrido el 31 de julio de 2024 en la intersección de NW 74th Street y NW 74th Avenue, los involucrados admitieron haber fabricado el choque y fingido lesiones bajo la dirección de un organizador apodado “Matanza”. Posteriormente, los «pacientes» eran referidos a Wise Care Corp. para recibir terapias inexistentes.

La clínica, dirigida por Arteaga, cobraba a las aseguradoras por servicios no prestados utilizando formularios prefirmados y documentación falsificada. Durante el allanamiento, las autoridades encontraron registros de pacientes con firmas y huellas digitales en formularios en blanco, confirmando el fraude sistemático. Se estima que el esquema defraudó a la aseguradora Root Insurance Company por aproximadamente $33,000.

El caso forma parte de un programa piloto lanzado en marzo por el Departamento de Policía de Miami-Dade para combatir el fraude de seguros. Desde su inicio, el programa ha resultado en 104 arrestos relacionados con este tipo de delitos. Las autoridades también señalan que Miami-Dade es un epicentro para estos crímenes, que contribuyen al aumento de las tarifas de seguros en la región.

El teniente Lazaro Torres, a cargo del programa piloto, destacó que este tipo de esquemas afectan particularmente a los recién llegados que enfrentan dificultades económicas. Además, el representante de la Insurance Information Institute, Mark Friedlander, señaló que Florida ocupa uno de los primeros lugares en fraudes de seguros en EE.UU., con alrededor de 1,100 accidentes simulados al año.

Con la investigación aún en curso, las autoridades esperan desmantelar redes similares y reducir el impacto financiero de estos delitos en la comunidad, señaló CBS.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+