130 mil habaneros sin agua; casi medio millón en el resto del país

Havana
algo de nubes
28.9 ° C
28.9 °
28.9 °
49 %
4.1kmh
20 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
29 °

Cuba enfrenta una crisis de suministro de agua sin precedentes, con más de 600.000 personas afectadas en todo el país.

En La Habana, al menos 130.000 residentes están sin acceso al servicio de agua potable, mientras que otras provincias como Pinar del Río, Artemisa, Santiago de Cuba, Villa Clara, y Holguín también enfrentan situaciones críticas, con más de 30.000 personas afectadas en cada una, señala el diario Granma.

El deterioro de la infraestructura hidráulica y la inestabilidad en el suministro eléctrico son las principales causas de esta crisis. Según el presidente del Grupo Empresarial de Agua y Saneamiento, José Antonio Hernández Álvarez, el colapso de equipos de bombeo y las constantes interrupciones en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) han empeorado la situación​.

Estas interrupciones provocan daños colaterales en los sistemas de distribución de agua, ya que los apagones afectan tanto a los motores que bombean el agua como a los sistemas de presión, lo que retrasa la restauración del servicio durante horas.

En La Habana, la situación es particularmente grave en municipios como Plaza de la Revolución, Centro Habana, y Habana Vieja, donde las averías en los equipos de la Cuenca Sur han dejado sin agua a miles de personas. Aunque se han reparado algunos dispositivos, el sistema aún está lejos de operar de manera óptima​.

Por otro lado, en zonas del oeste de la ciudad, como Marianao y Playa, el colapso de estaciones de bombeo como la de Ariguanabo ha dejado sin agua a muchos barrios​.

La situación también es alarmante en el interior del país. En provincias como Villa Clara, el municipio de Caibarién es uno de los más afectados, mientras que en Holguín, los problemas persisten a pesar de los intentos de reparación.

En muchos casos, la única solución ha sido recurrir a camiones cisterna, pero este servicio es inestable debido a la falta de combustible y vehículos suficientes​.

Además del mal estado de la infraestructura, la falta de inversión y el envejecimiento de los sistemas hidráulicos complican aún más la situación. En La Habana, el 58% del agua que se bombea se pierde debido a fugas y roturas en las tuberías, lo que agrava la ya crítica situación​.

A pesar de los esfuerzos del gobierno cubano para restaurar el servicio, las soluciones tardan en llegar, lo que ha generado protestas en varias localidades. En el municipio de San Miguel del Padrón, los residentes salieron a las calles exigiendo agua, un reflejo del cansancio y la frustración de la población.

Mientras tanto, el gobierno central ha priorizado la reparación de los equipos averiados, pero el progreso es lento debido a la falta de recursos. Se espera que la situación mejore con la llegada de nuevos equipos entre septiembre y diciembre, pero hasta entonces, cientos de miles de cubanos seguirán enfrentando la «odisea sin fin del agua»​.

noticia que puedes leer: Actriz cubana Zajaris Fernández confiesa que fue dama de compañía en Miami: “Ojalá me encontrara un Richard Gere”

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+