Ya se puede acceder a Imías y las imágenes son aterradoras

Havana
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
96 %
1kmh
20 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
26 °

A la pérdida de los alimentos refrigerados debido a los apagones, se une ahora la pérdida de los cultivos, por las aguas de Oscar

El paso del huracán Oscar dejó una devastación en el oriente cubano, especialmente en Imías, una zona que justo hasta ayer permaneció incomunicada y sin electricidad.

Según imágenes divulgadas a través de diversos perfiles en Facebook, entre ellos el de Miguel Noticias, presuntamente ya se puede acceder al territorio, aunque está por definirse de qué manera y qué tipos de vehículos están accediendo.

Lo cierto es que ya han llegado las fuerzas del rescate al lugar, por aire, y también algunas ayudas vía terrestre.

También han llegado los equipos de televisión nacional y periodistas, que han divulgado, como Miguel Reyes, imágenes del lugar.

Lo que se aprecia es, como diría el familiar de unos residentes en la zona, «un campo de guerra». El río, en su crecida, parece haberse llevado todo a su paso. Las intensas lluvias y la fuerza de las aguas en su arrastre, provocaron movimientos de tierra y deslaves, según se puede apreciar en las imágenes.

Hay casas sepultadas bajo tierra. Otras movidas de lugar. Incontables piedras, de gran tamaño incluso, acumuladas en las vías. Una zona de campismo, devastada.

En medio de tan desolador panorama, luego de varios días en apagón y con una inundación que parece haberse llevado lo poco que les quedaba a los residentes, muchos ahora se están preguntando: ¿Qué están comiendo los residentes en Imías?

Desolación y hambre en Imías.

Con más de 20,000 habitantes en el municipio, la destrucción del suministro eléctrico y de los cultivos locales ha limitado gravemente el acceso a alimentos y agua potable en Imías.

Muchos residentes en esa localidad apenas tuvieron tiempo para prepararse debido a la falta de comunicación y al apagón generalizado que ya afectaba a la zona desde antes del huracán.

En estas circunstancias, los alimentos que tenían en sus hogares se han descompuesto, y para colmo de males el huracán arrasó con los sembrados y animales, dejando a la comunidad en una situación crítica de desabastecimiento.

La preocupación por la falta de alimentos es tan apremiante que algunos habitantes de zonas cercanas han comenzado a organizar donaciones y cocinas comunitarias, preparando caldos y recolectando lo poco que tienen para ayudar a los afectados.

Sin embargo, la situación en Imías es especialmente desafiante, pues los puentes y las carreteras que conducen al municipio han colapsado, haciendo que el acceso sea limitado.

El impacto del huracán en esta región rural y empobrecida resalta la vulnerabilidad de sus habitantes, quienes dependen en gran medida de remesas y recursos básicos. La escasez se extiende no solo a los alimentos, sino también a la falta de agua potable y medicinas, ya que el acceso a estos recursos se ha visto profundamente afectado.

Este escenario recuerda a muchos los estragos causados por el huracán Matthew en 2016, cuando muchas familias en Imías lo perdieron todo. Ahora, el temor de un nuevo desabastecimiento generalizado pone a prueba tanto la capacidad de recuperación local como la respuesta del Estado cubano.

te sugerimos leer: Denuncian silencio oficial ante desaparecidos por huracán Oscar en Guantánamo

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+