Cuba enfrenta una crisis energética sin precedentes mientras se prepara para la inminente llegada del huracán Rafael.
La Unión Eléctrica moviliza equipos y linieros...
La población cubana, como cada día, continúa lidiando con largos apagones y una creciente frustración. Curiosamente en Holguín, provincia donde se encontraba de visita el designado a dedo, no se fue la corriente.
Aun y cuando no hay nada que celebrar cuando el país está en crisis y la gente no puede ni siquiera conservar sus alimentos, otros no pueden dormir, y miles son picados por los mosquitos, la Unión Eléctrica publicó varios post bien triunfalistas. La actitud de la Unión Eléctrica ha sido percibida como desconectada de la realidad, lo que ha intensificado las críticas hacia la gestión del sistema energético en Cuba.
La crisis energética en Cuba es un reflejo de un problema estructural más profundo que requiere cambios fundamentales en el modelo económico y político de la isla.
Los problemas de la Guiteras son muchos y variados. Ponches en la caldera, falta de exitación en el generador; disparos automáticos, rajaduras en las tuberías; un hierro zafado... Si nos ponemos a contabilizar los disímiles problemas presentados por la CTE Antonio Guiteras en los últimos meses la lista es larga.
En medio de su peor crisis económica de los últimos 30 años, Cuba enfrenta desde hace meses una debacle de sus sistema electroenergético producto de roturas en sus principales plantas de generación y la escasez de combustible.
Cientos de cubanos expresan en sus redes sociales la profunda molestia que les provocan los constantes y largos apagones que sufren a diario, producto...
La Unión Eléctrica de Cuba respondió a través de su portal a un grupo de preguntas, aparentemente escogidas -entiéndase seleccionadas- con las que intentó...