Sigue la ola de delitos en Cuba y cada vez aparecen más armas de fuego en la calle

Havana
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27 °
65 %
7.2kmh
40 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
30 °
Mié
30 °
Jue
25 °

La creciente ola delictiva en Cuba no da tregua, y en los últimos días se han reportado varios hechos que revelan una preocupante presencia de armas de fuego en las calles. Aunque los perfiles oficialistas vinculados al MININT insisten en proyectar que tienen controlada la situación, la realidad parece contradecirlos. Los reportes de las últimas 72 horas evidencian un panorama inquietante, donde los delitos violentos y el uso de armas están cada vez más presentes.

Un paseo con escopeta incluida

En el municipio de Cárdenas, Matanzas, un ciudadano identificado como Dioscórides Rosales Cabrera fue sorprendido por las autoridades conduciendo su vehículo con una escopeta no registrada en su lista de pertenencias legales. A pesar de tener antecedentes por acaparamiento y daños, Rosales no dudó en seguir acumulando problemas. Lo insólito del caso es que el legítimo propietario del arma también fue detenido, lo que evidencia una red de negligencias y falta de control en la tenencia de armas.

El crimen que terminó en tragedia

El caso más alarmante ocurrió en la provincia de Camagüey, donde un trabajador de la Empresa Mayorista Provincial de Alimentos fue asesinado a balazos mientras protegía insumos destinados a la canasta básica. Es decir: otra vez, en otro delito, se usaron armas de fuego.

La víctima fue sorprendida por cinco delincuentes que intentaban robar arroz y azúcar. La rapidez con la que se detuvo a los responsables, según la versión oficialista, parece más una narrativa diseñada para tranquilizar a la población que un reflejo real de una estructura policial eficaz. El detalle preocupante es que el arma utilizada en el crimen estaba circulando libremente, sin que las autoridades lo hubiesen prevenido.

Delitos a la carta: robos, atracos y venta de combustible

En Jagüey Grande, dos individuos identificados como Dairon Guerra González y Rodonaldo «Jimagua» Suárez Angulo fueron detenidos tras protagonizar un robo en el Consejo Sur. Se llevaron un botín variado que incluía desde relojes hasta electrodomésticos. Afortunadamente, las autoridades lograron recuperar los bienes antes de que fueran revendidos. También en Cárdenas, un tal Maykol Osquiel Santuntun decidió que una cadena de oro ajena quedaría mejor en su cuello. Fue capturado poco después del atraco, aunque la joya sigue sin aparecer.

La delincuencia también ha sacado provecho de la crisis energética que azota la isla. En Candelaria, provincia Artemisa, las autoridades interceptaron a dos individuos con más de 250 litros de gasolina obtenida ilícitamente, un claro reflejo del auge del mercado negro de combustible.

El sacrificio de ganado, otro negocio delictivo en auge

En Villa Clara, un operativo del MININT desmanteló una red dedicada al hurto y sacrificio ilegal de ganado. En el procedimiento fueron detenidos tres matarifes que acumulaban más de 300 libras de carne de res. Esta práctica, que afecta directamente a los campesinos y a la seguridad alimentaria del país, ha ido en aumento, agravando aún más la situación económica de los productores agrícolas.

¿Control o propaganda?

Estos reportes, difundidos principalmente por perfiles vinculados al MININT y al oficialismo cubano, parecen buscar una narrativa de control policial efectivo. Sin embargo, lo que realmente exponen es un panorama cada vez más crítico, donde las armas de fuego, los robos violentos y la inseguridad ciudadana están ganando terreno. Mientras las autoridades intentan mostrar que tienen el crimen bajo control, la realidad que vive el pueblo cubano sugiere que la inseguridad sigue en aumento y que las armas en manos equivocadas se han convertido en una amenaza constante.

El aumento de estos hechos delictivos, lejos de transmitir seguridad, deja entrever una realidad que el régimen intenta maquillar: el deterioro social y económico del país ha derivado en una crisis de seguridad que no se puede ocultar con propaganda ni discursos triunfalistas.

tal vez quieras leer: Minfar autoriza custodiar lugares de interés con armas de fuego

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+