Si sale Kamala, ¿se salva La Habana?

Havana
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
25.9 °
94 %
2.6kmh
20 %
Vie
35 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
32 °
Mar
30 °

El actual presidente Joe Biden anunció este domingo su retiro de la carrera presidencial, ofreciendo su apoyo a Kamala Harris.

El actual presidente Joe Biden anunció este domingo su retiro de la carrera presidencial, ofreciendo su apoyo a Kamala Harris.

“Compañeros demócratas, he decidido no aceptar la nominación y concentrar todas mis energías en mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, señaló Biden en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X. Biden destacó su decisión de elegir a Harris como su vicepresidenta en 2020 como la mejor decisión que ha tomado, y urgió a los demócratas a unirse en apoyo a Harris.

Una encuesta de la cadena de televisión CNN reveló que Harris tenía opciones claras de aventajar a Biden en la contienda electoral. Harris captaba mayor atención del electorado rumbo a las elecciones del 5 de noviembre que decidirán al próximo presidente, compitiendo contra Trump. Según CNN, si Harris fuera la candidata demócrata, un 47 % de los electores votarían por Trump y un 45 % por ella, aunque los republicanos parecen tener una ligera ventaja.

Desde el anuncio, La Habana ha estado seguramente moviendo las piezas de su ajedrez político dentro de los EE.UU. a fin de evitar a toda costa que Trump no llegue a la presidencia nuevamente.

Mucho menos, si se tiene en cuenta de que Marco Rubio, pudiera ser su Secretario de Estado.

La reciente noticia de que Kamala Harris, candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata, se opone al embargo a Cuba ha despertado interés y esperanza entre muchos cubanos y cubanoamericanos interesados en una normalización de las cosas en la isla. Harris ha manifestado en diversas ocasiones su deseo de poner fin a esta medida, recordaron varios portales de noticias estadounidenses.

El Tampa Bay Times retomó declaraciones de Harris en 2020, en las que expresó:

“Harris cree que deberíamos poner fin al fallido embargo comercial y tener un enfoque más inteligente que empodere a la sociedad civil cubana y a la comunidad cubanoamericana para que impulsen el progreso y determinen libremente su propio futuro”. Estas declaraciones resurgieron a propósito de su reciente designación por parte de Joe Biden para representar a los demócratas en las elecciones de noviembre próximo.

También en 2020, Harris afirmó que si Biden alcanzaba la presidencia, revertiría las políticas de Trump, aunque reconoció que “el embargo es la ley” y no se preveía su desaparición a corto plazo.

En cuanto a los derechos civiles y libertades, Harris ha sido una firme defensora de los derechos humanos y ha criticado la represión en Cuba. La administración Biden-Harris ha implementado sanciones contra individuos y entidades cubanas por violaciones de derechos humanos y ha trabajado con la comunidad internacional para condenar la violencia y la represión en la isla​. En todo eso, Harris ha estado codo a codo con Biden.

Harris también ha sido una voz activa en temas de derechos civiles dentro de Estados Unidos. Ha liderado iniciativas para proteger el derecho al voto, abordar la violencia armada, y mejorar la justicia económica y social. Como vicepresidenta, ha trabajado en proyectos para mejorar la salud materna, reducir el costo de medicamentos y expandir el acceso a internet de alta velocidad​.

Estas acciones y posturas reflejan su compromiso con la promoción de los derechos humanos y la libertad tanto en Cuba como en su propio país.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+