Robertlandy Simón, uno de los más icónicos jugadores del voleibol cubano, ha sido convocado nuevamente a la selección nacional masculina para disputar la Liga de Naciones de Voleibol 2025, sorprendiendo a muchos que lo daban ya retirado del escenario internacional.
El central guantanamero, de 38 años y 2.06 metros de estatura, había anunciado su despedida de la selección en junio de 2024, tras la frustración que supuso no conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de París.
“Gracias por todo, muchachos. Los quiero y sigan luchando”, escribió entonces en sus redes sociales.
Sin embargo, menos de un año después, su nombre vuelve a figurar en la preselección oficial de 26 jugadores publicada por la Federación Cubana.
El seleccionador Jesús Cruz confirmó que fue el propio Simón quien solicitó ser evaluado nuevamente.
“Pensábamos que ya había cerrado su ciclo, pero él se nos acercó y pidió regresar. Acordamos valorarlo cada año”, explicó Cruz, en declaraciones recogidas por Olympics.
La intención es que el veterano central se incorpore al equipo en la tercera semana de la VNL, durante la etapa que se jugará en Polonia entre el 16 y el 20 de julio, de cara a que llegue en plenitud al Campeonato Mundial, previsto del 12 al 28 de septiembre en Filipinas.
Simón ha vivido dos etapas con la selección cubana: la primera, entre 2005 y 2011, donde fue pieza clave para lograr medallas de plata en el Mundial 2010 y en la Grand Champions Cup 2009. Tras casi una década fuera del conjunto nacional, regresó en 2019 para liderar el triunfo en el Campeonato NORCECA.
En este nuevo ciclo, estará rodeado de talentos como Miguel Ángel López, Marlon Yant, Lyván Taboada, Javier Concepción y el líbero Yonder García. Cuba, actualmente en el puesto 12 del ranking FIVB, debutará en la VNL 2025 en Brasil entre el 11 y el 15 de junio enfrentando a Eslovenia, Estados Unidos, Brasil, Ucrania e Irán. Antes, el equipo realizará una gira de preparación en Argentina.
El regreso de Simón no solo fortalece el bloqueo y la experiencia del equipo, sino que también alimenta la esperanza de volver a colocar a Cuba en los primeros planos del voleibol mundial.
El equipo estará integrado en su totalidad* por:
Colocadores: Adrián Chirino, Christian Thondike, Julio Alberto Gómez, Lyván Taboada
Opuestos: Alejandro González, Carlos Charles, Daniel Martínez, Michael Sánchez, Yordan Bisset
Rematadores: Bryan Camino, José Miguel Gutiérrez, Marlon Yant, Miguel Ángel López, Osniel Mergarejo, Víctor Andreu, Yusniel González
Bloqueadores centrales: David Fiel, Endriel Pedroso, Javier Concepción, José Israel Massó, Roamy Alonso, Robertlandy Simón, Thiago Suárez
Líberos: Alain Gorguet, Dayron Gallego, Yonder García
- (sujeto a verificación de elegibilidad que será realizada por la FIVB)
tal vez quieras leer: Gemelas cubanas se ‘despelotan’ en el centro de Madrid bailando salsa