Periodista se queja de problemas con aire acondicionado en Aeropuerto de La Habana. ¡Hasta turistas chinos se desmayaron!

Havana
nubes dispersas
21.2 ° C
21.2 °
20.9 °
100 %
1kmh
40 %
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

En un incidente que ha resaltado las deficiencias infraestructurales en Cuba, la periodista cubana Elizabeth Cánova ha expuesto la grave situación en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, donde la falta de aire acondicionado provocó el desmayo de varios turistas chinos, avivando el descontento generalizado entre viajeros y personal.

Cánova, periodista del Canal Habana, y muy conocida entre los cubanos por haber sido objeto de burla con un reportaje sobre Marianao, y por presuntamente beneficiarse de su presunta relación con Luis Torres Iríbar para obtener una vivienda en La Habana, se encontraba en tránsito hacia Madrid cuando presenció el caótico escenario.

tal vez quieras leer: La cubana viral de Marianao aclaró que todo fue un chiste contra la censura 

A través de su cuenta de Instagram, Elizabeth lamentó tener que grabar y compartir lo sucedido, describiéndolo como una «vergüenza» para Cuba. Según relató, la falta de aire acondicionado, combinada con un sistema colapsado y largas esperas, resultó en una situación insostenible en la que incluso los propios cubanos tuvieron que asistir a los afectados.

La terminal, plagada de problemas operativos, no solo sufrió retrasos debido a procedimientos manuales de chequeo de equipaje, sino que también exhibió actitudes cuestionables por parte del personal de aduanas, quienes se jactaban de confiscar artículos a los pasajeros. Además, Cánova mencionó que a su llegada a Madrid, descubrió que las maletas habían sido manipuladas, aunque, afortunadamente, sin sufrir robos.

La crónica del deterioro infraestructural en Cuba alcanza así un nuevo pico de visibilidad con el reciente incidente en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Un incidente que no es aislado.

Las quejas sobre la falta de climatización en la Terminal 3 han sido recurrentes, y la situación ha alcanzado tal severidad que incluso antes del incidente con los turistas chinos, un turista italiano había sufrido también un golpe de calor.

A pesar de las promesas de las autoridades de instalar un nuevo sistema de climatización, los problemas persisten, evidenciados por las continuas denuncias en redes sociales y la palpable frustración de los viajeros y trabajadores del aeropuerto.

La situación llegó a tal punto que Irán Cueto Carmona, director general del aeropuerto, debió aparecer en un video asegurando que la instalación de un nuevo sistema «rooftop» resolvería el problema inminentemente. Sin embargo, el escepticismo sigue alto, especialmente cuando las reparaciones y mejoras prometidas se han retrasado o han sido insuficientes en el pasado.

El sistema «rooftop» que se está instalando, diseñado para climatizar y ventilar espacios cerrados, ha sido recibido con ironía y dudas por parte del público, que cuestiona «cuántas horas son las próximas horas» que prometen las autoridades para la solución definitiva. La gestión del aeropuerto ha estado en el ojo del huracán no solo por las fallas de climatización, sino también por el manejo general de las infraestructuras y la atención al cliente.

El Ministerio de Transporte, bajo la dirección de Eduardo Rodríguez Dávila, ha intervenido, buscando respuestas y soluciones rápidas a un problema que se ha exacerbado con la llegada del verano y las altas temperaturas que caracterizan al clima cubano en esta época del año.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+