La tragedia vuelve a golpear a una familia cubana con un patrón que ya resulta alarmante: un recluso sale de prisión bajo un pase temporal y termina con la vida de su expareja. Esta vez, la víctima fue Yadira Moreira, una madre cubana de 35 años de edad, quien residía en el municipio de Güines, provincia de Mayabeque y que al morir deja cuatro hijos huérfanos.
Yadira trabajaba en una paladar de la zona. Su vida cotidiana se había visto alterada por el miedo constante a su expareja, un hombre con un historial delictivo y violento, conocido como «Pipe», quien había estado cumpliendo condena en prisión, pero a quien le fue otorgado un pase recientemente, lo cual le permitió perpetrar este atroz feminicidio. Según testigos, Yadira había llegado más temprano de lo habitual a su trabajo, preocupada por la presencia de Pipe, quien aparentemente la vigilaba. Allí mismo fue ultimada.
El crimen ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana, pero los peritos y la policía no llegaron a la escena hasta las 3:00 de la tarde, dejando el cuerpo de Yadira expuesto durante horas, bajo la mirada de sus hijos y la comunidad, que se reunió en estado de conmoción, dijo en su publicación el influencer y activista Niover Licea.
Un patrón recurrente y alarmante
Este asesinato sigue un patrón que se ha vuelto demasiado común en Cuba.
El caso de Yadira se suma a una serie de feminicidios cometidos por reclusos que salen de prisión bajo permisos temporales. Ya en otros casos, como el de Roilán Orjales, un hombre que también fue liberado tras cumplir parcialmente su condena, se ha repetido este ciclo de violencia. Orjales asesinó a una joven en Madruga en junio de 2024, a pesar de haber estado encarcelado por el homicidio de otra mujer años atrás.
A Richard Sánchez Ferrales también se le otorgó «un pase por su buena conducta». Una vez fuera, atacó con un machete a tres personas: a su ex, a su ex suegro y a una amiga de la familia. Su ex suegro murió en el acto; su ex pareja, días después.
noticia relacionada: Ataque con machete en Cuba, deja dos mujeres graves y un fallecido
La sociedad cubana clama por un cambio. Las medidas actuales, que permiten la salida de reclusos violentos bajo escasos controles y sin protocolos de seguimiento, han demostrado ser insuficientes. Organizaciones feministas y activistas han exigido un enfoque más preventivo, con tratamientos obligatorios para agresores y un seguimiento cercano de los reclusos que hayan mostrado conductas violentas.
Ver otros casos similares de reclusos que salen de las cárceles y asesinan a sus ex parejas aquí
Queda demostrado que el caso de Yadira Moreira no es un hecho aislado, sino parte de un problema estructural en el sistema penitenciario y de justicia en Cuba. Que el Estado Feminicida es el responsable de su muerte, tanto como son responsables de las vidas de mujeres que siguen siendo asesinadas bajo un sistema que no ofrece la protección necesaria para prevenir que los agresores reincidan.
Las familias y comunidades afectadas piden justicia, pero sobre todo, piden cambios urgentes para que ninguna mujer más sufra el mismo destino.