Por estas horas se conocen más detalles de un suceso trágico que aconteció el pasado fin de semana en Cuba, específicamente en la provincia de Ciego de Ávila: un asesinato a machetazos.
Un hombre identificado como Richard Sánchez Ferrales, quien había cumplido prisión recientemente, acabó a machetazos con la vida de Félix Morales, e hirió gravemente a otras dos mujeres jóvenes.
El incidente, que ocurrió en la residencia de las víctimas, ha conmocionado a la comunidad local.
Según los primeros informes, el agresor ha sido detenido por las autoridades, pero ya nada podrá devolver la vida de Félix, y hasta se precisa de un milagro para salvar la vida de dos mujeres que se encuentran hospitalizadas y gravemente heridas.
La información, imprecisa del todo, fue luego rectificada por el activista Niover Licea, a partir de testimonios enviados por fuentes cercanas al caso, Richard, recientemente liberado de prisión bajo un permiso temporal, se presentó en la casa de su ex esposa y sin previo aviso y cometió el homicidio de manera premeditada y brutal.
La primera víctima, fue Félix Morales, padre de su ex esposa, quien fue atacado por la espalda mientras cocinaba. El agresor, así, se evitó que este le impidiera cometer su principal acto: el asesinato de su ex esposa Yumary Morales Guerra, a quien le propinó múltiples machetazos por todo el cuerpo, incluyendo la cabeza y la cara.
Otra joven, identificada como Yoleidis Díaz Batista, de 21 años, intervino para salvar la vida de Yomari, pero terminó gravemente herida en un brazo. Los médicos han hecho esfuerzos significativos para salvarlo, aunque las últimas actualizaciones médicas no son alentadoras. Tanto Yoleidis como Yomari están siendo atendidas en el hospital local, donde su estado ha sido descrito como extremadamente crítico.
Una fuente cercana al caso precisó a este redactor que Richard estaba en prisión precisamente porque había sido denunciado por Yomari, debido a incontables golpizas que este solía propinarle. Ella, luego de denunciarlo, y lograr que lo metieran en prisión, se divorció, pero una vez más, el Estado Feminicida cubano le falló a una mujer (víctima de abuso y violencia de género)
Este suceso vuelve a generar un sinfín de preguntas sobre la seguridad y la eficacia de las medidas de rehabilitación y supervisión de exconvictos.
El pasado 30 de junio, en un artículo titulado «Feminicidas andan sueltos tras delitos», se hacía énfasis sobre un detalle alarmante, y es este: que los femicidas en Cuba están sueltos en la calle con la ayuda del Estado feminicida.
La acusación no era gratuita. Se basaba en un hecho perfectamente comprobable, y es este: De los tres últimos cubanos involucrados en hechos de Violencia de Género en Cuba, quienes habían cumplido sanciones en el pasado por delitos de este tipo, dos de ellos, incluso llegaron a asesinar a una mujer.
Según la investigación hecha, «cuatro de los últimos cinco casos conocidos en los que una mujer en Cuba ha muerto a manos de un hombre, el sujeto victimario tenía antecedentes de violencia machista, agravados en unos casos más que en otros. Sin embargo, «andaban sueltos», sin seguimiento ni protocolo alguno».
El estudio mencionaba los casos de Adrían Cruz Hidalgo, un residente en la provincia de Cienfuegos que el pasado mes de mayo asesinó a su ex pareja y a su presunto amante. Adrián había cumplido una condena previa – las fuentes hablan de que solo estuvo seis años en la cárcel – por asesinar a una mujer aún por identificar, en la barriada de Pueblo Griffo, en la provincia de Cienfuegos; pero después de ese hecho, tras su salida de la cárcel, agredió a otra mujer, la que incluso debió ser llevada al hospital.
«Fue detenido, liberado, y en espera de juicio agredió a la que años después terminaría asesinando – Ailén Tartabull – motivo por el cual fue encarcelado. Aunque esta última retiró los cargos, los sucesos relacionados con la primera lo llevaron a cumplir una condena, aún por precisar, pero que las fuentes coinciden en señalar fue cosa de dos o tres años,» se explicaba en la nota.
Allí también se hablaba sobre Roylán Orjales, quien a inicios de junio de este año, asesinó en Madruga a una joven con la cual sostenía relaciones. Orjales, se encontraba en Libertad Condicional, por haber asesinado a una joven de 16 años años antes. A esta, la había secuestrado, intentado asesinar incluso tres meses antes. Fue condenado a 30 años de cárcel, de los cuales apenas cumplió 12.
También se hablaba allí de Carlos Rodríguez Cruz, alias el Burro, quien días antes de asesinar a Yunaisy Bruzon Almaguer, según rumores, había violado y asesinado a una anciana.
Ambos hechos los cometió luego de haber secuestrado a una mujer varios días, «hace un tiempo», y de haber, incluso, intentado violar a su madre.
Agréguese a esto el ataque sufrido por Tatiana Alcolea, una joven de 24 años, que recibió una cortadura en el rostro de parte de Carlos Manuel Correa Leyva, un hombre que, según testimonios recogidos por el periodista independiente Yosmany Mayeta, macheteó hace ya algunos años, un 30 de diciembre, a una mujer identificada como «Yaima», madre de dos hijos.