Tras desafiar al régimen de Nicolás Maduro miles de venezolanos se concentraron este sábado para escuchar a la lider opositora María Corina Machado exhortar «¡no vamos a dejar las calles»! hasta que el actual gobierno acepte que perdió las elecciones y se produzca una transición política.
En contrapartida las autoridades movilizaron a otros miles en varias avenidas de la capital para marchar rumbo al Palacio de Miraflores en apoyo al gobernante, movilizaciones que se auspiciaron también en otros municipios.
Machado salió de su resguardo en Caracas para participar de una manifestación masiva y pacífica en el corazón de Caracas ,que no fue interrumpida por cuerpos policiales del gobierno no obstante las advertencias de la cúpula chavista y los más de mil arrestos.
La oposición aseguró que esta marcha se estaba replicando en toda Venezuela y en más de 300 ciudades del mundo. Cuballama siguió en directo las incidencias de la protesta a través de la televisora venezolana TVV basada en Miami, con un corresponsal dentro de la protesta.
Machado se volvió a dar un baño de multitudes a pesar de la alta temperatura de mediodía en la ciudad, de más de 30 grados. Al final del mitin se vio que uno de los dirigentes que la acompañaban en un camión – desde donde habló- debió ser atendido por personal paramédico.
«Nuestras armas son las actas» se leyó en varias pancartas de la muchedumbre que gritaban «¡ibertad!» y «¡hasta el final!».
La convocatoria a nivel mundial fue punto culminante de una semana de apoyos contra el fraude electoral en Venezuela el 28 de julio, el más reciente registrado en el contexto de la toma de posesión de un nuevo mandato del presidente Luis Abinader que criticó en su discurso la actitud de Maduro.
A esa ceremonia el gobierno cubano sorprendió al no enviar a a sus principales representantes al conocer, según parece , que en la atmósfera de la celebración quisqueyana se gestaría una Declaración Conjunta que exigía la «inmediata publicación» de todas las actas originales y «la verificación imparcial e independiente» de los resultados electorales en Venezuela.
La Declaración fue suscrita en Santo Domingo por Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Italia, Marruecos, Países Bajos,Reino Unido, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Surinam, Uruguay y la Unión Europea.
Simultáneamente el canciller cubano Bruno Rodríguez en la red social X instó a cesar el «injerencismo» en Venezuela, mientras otro amigo de Maduro , el brasileño Lula da Silva , ha endurecido su discurso frente al resultado de las elecciones anunciados por el CNE.
El Consejo Permanente de la OEA aprobó también este viernes por consenso una resolución, no vinculante, en similar sentido. Antes, un panel de expertos de Naciones Unidas señaló que el Consejo Nacional Electoral venezolano incumplió medidas de «transparencia e integridad básicas» en los polémicos comicios.