La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó recientemente a través de su perfil en X sobre una nueva caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), debido a un fallo en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, la mayor del país.
“A las 02:08 hras. de esta madrugada, se produjo la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional SEN, por disparo de la automática de la CTE Antonio Guiteras de Matanzas. Se trabaja en el proceso de restablecimiento”, señaló el comunicado oficial.
#Cuba A las 02:08 hras. de esta madrugada, se produjo la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional SEN, por disparo de la automática de la CTE Antonio Guiteras de Matanzas.
— Unión Eléctrica (@OSDE_UNE) December 4, 2024
Se trabaja en el proceso de restablecimiento. pic.twitter.com/OPnZuqj5fE
Aunque aún es temprano para determinar el alcance de la afectación, el temor entre los cubanos es evidente, ya que esta nueva falla podría derivar en días de apagones prolongados. La situación se agrava en medio de una crisis energética que parece no dar tregua, caracterizada por cortes eléctricos diarios.
Hace pocos días, la Empresa Eléctrica de La Habana había anunciado avances en el restablecimiento del SEN en la zona occidental, pero nuevamente parece que solo se puede ver la marcha atrás en la «solución».
El evento recuerda la desconexión total ocurrida el pasado 18 de octubre, a las 11:07 de la mañana, cuando el SEN colapsó, dejando al país sin electricidad y sumido en apagones que se prolongaron durante varios días.
Además de las interrupciones en el suministro eléctrico, estas fallas generan problemas en el acceso al agua, complicando aún más la vida cotidiana de la población. Por no mencionar que durante este periodo de tiempo ocurrieron varias conexiones parciales y totales del SEN.
Este nuevo colapso se produce poco después de la publicación en la Gaceta de Cuba del Decreto 110/2024, titulado «Regulaciones para el Control y Uso Eficiente de los Portadores Energéticos y las Fuentes Renovables de Energía».
Dicho decreto, aprobado por el Consejo de Ministros y firmado por el Primer Ministro Manuel Marrero, faculta al gobierno para implementar apagones de hasta 72 horas consecutivas en situaciones de «contingencia eléctrica».
El documento establece que el ministro de Energía y Minas podrá proponer al Consejo de Ministros un régimen especial de contingencia cuando el SEN no pueda cubrir la demanda energética, requiriendo así interrupciones planificadas y prolongadas del servicio eléctrico por más de setenta y dos horas.